Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La fibrilación auricular (FA) aislada puede generar insuficiencia mitral (IM) en pacientes con función sistólica del ventrículo izquierdo conservada, en ausencia de afectación orgánica de la válvula mitral. Hasta el momento, existe muy poca evidencia respecto a los resultados de la reparación valvular mitral percutánea (RVMP) en este tipo de pacientes. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados clínicos y ecocardiográficos a 12 meses de seguimiento del implante de MitraClip en pacientes con insuficiencia mitral auricular (IMA), frente aquellos con IM funcional de origen ventricular o con valvulopatía mitral primaria o mixta.
Métodos: Registro de todos los pacientes sometidos a RVMP en alguno de los centros españoles participantes. Se consideraron como IMA aquellos casos que cumplían todos los siguientes criterios: 1) función sistólica conservada sin anomalías segmentarias; 2) ausencia de afectación orgánica de la válvula mitral; 3) historia de FA. Se valoraron los cambios en la gravedad de la IM, la clase funcional y un evento combinado de muerte por cualquier causa y hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) durante el primer año de seguimiento.
Resultados: De un total de 1.074 pacientes (69,1% varones, edad 73,3 ± 10,2) incluidos en el registro español de RVMP, 48 (4,5%) cumplían criterios de IMA. En este subgrupo, la técnica fue exitosa en el 97,9% de los casos y se implantó más de un clip en 31,3 de los pacientes. La gravedad de la IMA se redujo significativamente tras el implante de MitraClip (fig. A) y esta reducción se mantuvo a los 12 meses de seguimiento. Desde el punto de vista clínico, estos pacientes presentaron una mejoría significativa de la clase funcional NYHA a los 12 meses de seguimiento (fig. B). La probabilidad estimada de supervivencia libre de muerte por cualquier causa y reingreso por insuficiencia cardiaca durante el primer año fue del 74,9%. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los resultados del procedimiento (tabla), ni la incidencia de eventos adversos o la recurrencia de IM moderada-grave durante el primer año entre los pacientes con IMA, IM funcional de origen ventricular o aquellos con IM primaria o de causa mixta.
Resultados del procedimiento |
|||||||
Total (n = 1.074) |
PMR o MMR (n = 402) |
VFMR (n = 624) |
AFMR (n = 48) |
p |
|||
All |
PMR o MMR vs AFMR |
VFMR vs AFMR |
|||||
Technical success (%) |
96.9 |
98.2 |
96.0 |
97.9 |
0.133 |
0.261 |
0.169 |
More than one clip (%) |
41.4 |
43.2 |
41.1 |
31.3 |
0.276 |
0.097 |
0.169 |
Postprocedural mean MVG > 5 (%) |
5.1 |
6.5 |
4.5 |
2.6 |
0.357 |
0.497 |
0.651 |
Procedural success (%) |
88.5 |
87.6 |
88.9 |
91.7 |
0.625 |
0.396 |
0.557 |
In-hospital death (%) |
2.9 |
2.5 |
3.2 |
2.1 |
0.754 |
0.999 |
0.999 |
PMR: primary mitral regurgitation; MMR: mixed mitral regurgitation; VFMR: ventricular functional mitral regurgitation; AFMR: atrial functional mitral regurgitation; MVG: mitral valve gradient. |
Resultados clínicos y ecocardiográficos durante el primer año de seguimiento tras RVMP.
Conclusiones: La RVMP redujo significativamente la gravedad de la IM de origen auricular en nuestra serie y se relacionó con una mejoría clínica a los 12 meses de seguimiento en nuestra serie.