Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad que sigue estando asociada a una importante mortalidad y complicaciones graves, a pesar de las mejoras en su manejo. En los últimos años la EI relacionada con el ámbito sanitario (EIAS) (nosocomial y la nosohusial) ha aumentado de forma llamativa. Esta forma de EI podría asociarse a mayores tasas de morbimortalidad. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar los cambios epidemiológicos que ha sufrido la EIAS en las últimas 3 décadas en nuestro medio, centrándonos en su proporción sobre el total de EI, la edad, sexo y la incidencia relativa de los dos tipos de EIAS (nosocomial y nosohusial).
Métodos: Para ello hemos diseñado un estudio prospectivo observacional en el que se incluyeron 512 casos de EI diagnosticados en nuestro centro desde 1987 hasta 2019. Se analizaron las características antes citadas a lo largo de 3 periodos de tiempo (1987-1997, 1998-2008 y 2009-2019).
Resultados: De las 512 EI diagnosticadas en nuestro centro durante el periodo de estudio, 106 episodios fueron EIAS (32,1%), de las que 27 (5,27%) fueron nosocomiales y 79 (15,4%) fueron nosohusiales. No hubo ningún caso de EIAS en el periodo más antiguo, 1987-1997, mientras que en 1998-2008 su proporción sobre el total de EI fue del 35,4% y en 2009-2019 del 31,1% (p = 0,01). La incidencia de EIAS nosocomiales fue del 0%, 3,8% y 11,6%, mientras que la de nosohusiales fue del 0%, 31,6% y 19,5%, respectivamente, en los 3 periodos. En cuanto a la edad, ha ido aumentado a lo largo del periodo de estudio, pasando de una edad media de 60 ± 15 a 66 ± 13 en el último periodo (p = 0,06). De los 106 casos de EI, 60 casos fueron en varones (56,6%) y 46 en mujeres (43,4%), siendo similar la proporción de mujeres a lo largo del periodo de estudio (p = 0,692).
Conclusiones: La endocarditis infecciosa relacionada con la atención sanitaria supone un 32,1% de los casos de endocarditis en los últimos 30 años en nuestro medio, pasando desde la ausencia de casos en el pasado siglo hasta representar un tercio de todas las EI en los últimos 20 años, aunque sin modificaciones en su incidencia global entre 1998-2019. Si hemos observado un incremento de las EI nosocomiales en los últimos 10 años. La edad ha ido en aumento a lo largo del periodo de estudio.