Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La monitorización de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) es una práctica habitual en pacientes con cáncer de mama sometidos a tratamiento quimioterápico. Aunque el seguimiento indiscriminado resulta poco coste-efectivo no disponemos de datos suficientes para determinar que pacientes se beneficiarían de este. Objetivo: Analizar si algún parámetro ecocardiográfico de función ventricular basal puede ayudar a identificar el desarrollo posterior de disfunción ventricular secundaria a cardiotóxicos (DV-CTOX).
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes con cáncer de mama que han recibido tratamiento con antraciclinas con/sin tratamiento adyuvante con inmunoterapia o radioterapia. Analizamos parámetros de función ventricular basales y al seguimiento (FEVI estimada por cuantificación automática 2D-3D y cuantificación semiautomática de strain global longitudinal (SLG)).
Resultados: Incluimos 93 pacientes (edad media 59 ± 11 años,98,9% mujeres). Un 67% recibió inmunoterapia y un 84% radioterapia. Mediana de seguimiento de 6 meses.10 pacientes (11%) desarrollaron DV-CTOX. Sin diferencias en las características clínicas basales. Inicialmente no observamos diferencias entre los que desarrollaron DV-CTOX frente a los que no en la FEVI2D (65 ± 1 vs 62 ± 14%, p = 0,4), ni en la FEVI3D (60 ± 7 vs 57 ± 8%, p = 0,4), aunque el SLG fue menor en los que posteriormente desarrollaron DV-CTOX (SLG 19 ± 3 vs 16 ± 3%, p = 0,03); Al seguimiento los pacientes que desarrollaron DV-CTOX tenían peor FEVI estimada por 2D-3D y mantenían un peor valor de SLG(52 ± 7 vs 69 ± 8%, p < 0,001,49 ± 8 vs 61 ± 4%, p = 0,005 y 14 ± 3 vs 20 ± 4%, p = 0,04 respectivamente).
Conclusiones: La cuantificación del SLG basal en pacientes con cáncer de mama que van a iniciar tratamiento con fármacos cardiotóxicos podría ayudar a discriminar que pacientes precisaran una monitorización más estricta de la FEVI mejorando la eficiencia en la unidad de Cardio-Onco-Hematología.