Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las descompensaciones en insuficiencia cardiaca (IC) condicionan negativamente la evolución. Pretendemos investigar parámetros sencillos de la primera visita del paciente a la consulta para predecir el riesgo individual de descompensación.
Métodos: Estudio de una cohorte prospectiva de pacientes de la consulta de IC. Se obtuvieron todas las variables clínicas en la visita inicial. Se registró la carga de IC: años desde el primer diagnóstico por IC, número de ingresos previos y visitas a urgencias. Se recogieron datos analíticos, ecocardiográficos, el Kansas City Cardiomyopathy Questionnaire (KCCQ), la prueba de la marcha de los 6 minutos (PM6M) y el Charlson Comorbidity Index (CCI). Se tomó una muestra para analizar hs TnT, ST2, GDF15, H-FABP y galectina. El evento estudiado fue: ingresos por IC o visitas a urgencias o descompensaciones tratadas en consulta. Se analizaron todas las causas de mortalidad.
Resultados: 173 pacientes incluidos (edad media 69 ± 9,9 años, 80,9% varones). 92,5% en clase funcional (CF) I-II/IV de la NYHA, 36% en fibrilación auricular (FA) y 35,3% diabéticos. La fracción de eyección (FE) media fue 35,6 ± 9%. La duración previa de IC era de 2,3 ± 3,4 años, ingresos previos 1,5 ± 2, y visitas a urgencias 0,3 ± 0,7. La puntuación media del CCI fue 4 ± 1,7, del KCCQ 51,3 ± 12 y de la PM6M 379 ± 114,6 metros. El NT-proBNP fue 2.598 ± 2.852 pg/ml, la hs TnT 23,7 ± 17 pg/ml, el ST2 94 ± 50,7 ng/ml, el GDF15 1.237,3 ± 628 pg/ml, la H-FABP 7,3 ± 4 ng/ml y la galectina 7,4 ± 2,4 ng/ml. El seguimiento fue de 4,6 ± 2,7 años. 101 pacientes (58,4%) presentaron el evento, fallecieron 54,5% frente a 18,1% de los que no lo presentaron (p < 0,001). Ajustamos un modelo de regresión logística con los parámetros basales que demostraron asociación estadística con el evento. En el modelo final mantuvieron su significación la duración de IC, el CCI y el NT-proBNP (tabla). De los biomarcadores no incluidos en el modelo, ST2 y H-FABP fueron mayores en los descompensados de forma estadísticamente significativa. La FE no se relacionó con el evento.
Resultados uni y multivariante para las variables del modelo |
||||
Variables |
Univariante |
Multivariante |
||
OR (IC95%) |
p |
OR (IC95%) |
p |
|
Edad (años) |
1,053 (1,020-1,088) |
0,002 |
||
Duración de la IC (años) |
1,270 (1,113-1,449) |
< 0,001 |
1,156 (1,010-1,323) |
0,036 |
Nº ingresos por IC últimos 3 meses |
2,050 (1,177-3,570) |
0,011 |
||
Charlson Comorbidity Index (CCI) |
1,610 (1,290-2,010) |
< 0,001 |
1,432 (1,122-1,827) |
0,004 |
Kansas City Cardiomyopathy Questionaire (KCCQ-12) |
0,954 (0,923-0,987) |
0,006 |
||
Prueba de la Marcha de los 6 Minutos (PM6M) |
0,994 (0,991-0,998) |
0,002 |
||
Tnt hs (pg/ml) |
1,029 (1,005-1,054) |
0,017 |
||
Índice filtrado glomerular (CKD-EPI) |
0,985 (0,974-0,995) |
0,004 |
||
Nt-proBNP (pg/ml) |
1,0003 (1,0001-1,0005) |
0,002 |
1,0002 (1,0001-1,0004) |
0,013 |
Diámetro aurícula izquierda (mm) |
1,079 (1,033-1,127) |
0,001 |
||
Evento (ingresos por IC o visitas a urgencias por IC o descompensaciones tratadas en consulta). |
Conclusiones: La carga previa de IC es un factor determinante en la evolución del paciente. Ni la CF, utilizada para tomar decisiones clínicas, ni la FE, criterio para clasificar la IC, sirven para predecir descompensaciones. En su lugar, deberíamos utilizar la combinación de 3 variables fácilmente disponibles en la consulta: el CCI, el NT-proBNP y la duración previa de IC.