Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El colesterol de lipoproteínas de baja densidad (c-LDL) contribuye de forma decisiva al desarrollo de enfermedad cardiovascular. En el registro LINCE determinamos la tasa de consecución del valor objetivo de c-LDL, el uso de hipolipemiantes y los factores predictivos de no alcanzar el objetivo en pacientes con enfermedad coronaria (EC) estable.
Métodos: Se incluyeron a todos los pacientes consecutivos con EC crónica, que según las guías ESC 2016 deben tener un objetivo de LDL-c 18 años y un perfil lipídico completo disponible en el último mes. Los datos se recopilaron en una única visita médica. Las variables asociadas se evaluaron mediante regresión logística multivariable.
Resultados: Se incluyeron un total de 674 pacientes con EC estable. Los niveles medios de c-LDL fueron de 68,3 ± 24,5 mg/dl, con un 56,7% por debajo de 70 mg/dl. La terapia hipolipemiante fue utilizada por el 96,7%, el 71,7% recibían tratamiento con estatinas de alta potencia y el 30,1% ezetimiba. El riesgo de no alcanzar el valor objetivo de c-LDL fue mayor en mujeres (OR [IC: 95%]: 1,7 [1,12-2,48], en fumadores (OR [IC95%]: 2,0 [1,29-3,11], en enfermedad coronaria extensa (multivaso) (OR [IC95%]: 1,5 [1,03-2,16] y en fibrilación auricular (OR [IC95%]: 1,9 [1,14-3,02]. Tenían mayor probabilidad de alcanzar el nivel objetivo de c-LDL aquellos con diabetes mellitus (OR [IC95%: 0,7 [0,50-0,96], los que tomaban dosis altas de estatinas potentes (OR [IC95%]: 0,7 [0,46-0,92] o tratamiento de coadministración con ezetimiba (OR (IC95%: 0,6 [0,45-0,91].
Conclusiones: El tratamiento de la dislipemia en pacientes con EC crónica continúa siendo subóptimo; sin embargo, un número cada vez mayor de pacientes de muy alto riesgo logran el objetivo de c-LDL, aunque aún es posible mejorar el resultado cardiovascular mediante el uso de tratamiento hipolipemiante más intensivo.