Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La presencia de más de un evento coronario confiere a los pacientes con cardiopatía isquémica (CI) un peor pronóstico y algunas guías recomiendan un control más estricto de los factores de riesgo cardiovascular. Nuestro objetivo es estudiar qué factores se asocian con la presencia de más de un evento coronario en pacientes con CI crónica en seguimiento en una consulta de cardiología.
Métodos: Estudio transversal que incluyó 949 pacientes con CI crónica en seguimiento en una consulta de cardiología.
Resultados: Del total de pacientes estudiados, el 17,4% (165 pacientes) había tenido más de un evento coronario en el seguimiento. Esto sucedió en el 17,9% de los varones y en el 15% de las mujeres (p = 0,44). Las variables estudiadas se representan en la tabla. Se asociaron de forma estadísticamente significativa con haber presentado más de un evento coronario la edad de debut menor a 55 años, el tener antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus, presencia de arteriopatía periférica, disfunción ventricular izquierda, filtrado glomerular menor a 60 ml/min, cirugía previa de revascularización coronaria, angioplastía coronaria previa, necesidad de implantación de más de un stent, enfermedad de más de un vaso y haber realizado un programa de rehabilitación cardiaca. Por el contrario, no se asociaron con más de un evento el tabaquismo activo, fibrilación auricular, enfermedad vascular cerebral y haber alcanzado un cLDL < 70 mg/dl o cLDL < 55 mg/dl. De los que habían tenido más de un evento, el 59,9% eran mayores de 65 años frente a 46,3% de los que habían tenido uno solo (p = 0,003). En los mayores de 75 años la proporción de sujetos con más de un evento contra quienes tuvieron solo uno fue de 6,1 vs 15,8% (p = 0,001).
Factores asociados a haber presentado eventos coronarios en pacientes con cardiopatía isquémica crónica |
|||
Variable |
Más de un evento coronario |
Un evento coronario |
p |
Edad de debut de CI menor a 55 años |
55,2 |
38,8 |
< 0,001 |
Hipertensión arterial (%) |
80 |
59,8 |
< 0,001 |
Diabetes mellitus (%) |
44,8 |
33,8 |
0,009 |
Dislipemia (%) |
80,6 |
64,5 |
0,38 |
Arteriopatía periférica (%) |
15,2 |
8,4 |
0,013 |
Disfunción ventricular izquierda (%) |
23 |
13,2 |
0,002 |
FG menor a 60 ml/min |
33,3 |
20,6 |
0,001 |
Cirugía de revascularización previa |
26,7 |
11,7 |
< 0,001 |
Angioplastia coronaria previa |
86 |
78 |
0,025 |
Necesidad de implantación de más de un stent |
68,9 |
35,4 |
< 0,001 |
Enfermedad de más de un vaso (%) |
80 |
47 |
< 0,001 |
Haber realizado un programa de rehabilitación cardiaca |
18,9 |
30,8 |
0,002 |
Fibrilación auricular |
16,2 |
11,4 |
0,10 |
Enfermedad cerebrovascular |
9,7 |
6,5 |
0,18 |
Tabaquismo activo |
13,3 |
14,9 |
0,72 |
LDL menor a 55 mg/dl (%) |
35,8 |
31,3 |
0,27 |
LDL menor a 70 mg/dl (%) |
63 |
58 |
0,26 |
Conclusiones: Los pacientes con cardiopatía isquémica crónica que presentan varios eventos coronarios tienen más factores de riesgo cardiovascular y comorbilidades, enfermedad coronaria más extensa, más grave y, a pesar de tener peor pronóstico, en ellos se consigue unos niveles objetivo de cLDL similares a los de los pacientes que han sufrido un solo evento. La edad mayor de 65 años es un factor predictor de haber tenido varios eventos coronarios, sin embargo en edades más avanzadas los pacientes con varios eventos son menos, probablemente por una mayor mortalidad conferida por su peor pronóstico.