Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida la ferropenia confiere mal pronóstico en términos de morbimortalidad. Su reposición con hierro carboximaltosa (HCM) ha demostrado mejorar parámetros clínicos, sin embargo, el mecanismo subyacente sigue sin esclarecerse. La mejoría de la contractilidad miocárdica se plantea como posible hipótesis y el strain longitudinal global (SLG) podría comportarse como un parámetro precoz y sensible para evaluar esta mejoría. El objetivo de este estudio es evaluar el efecto de la reposición de la ferropenia con HCM en el strain longitudinal global del ventrículo izquierdo en pacientes con insuficiencia cardiaca estable con fracción de eyección < 50%.
Métodos: Estudio observacional, analítico, longitudinal y prospectivo en el que se incluyeron 45 pacientes con insuficiencia cardiaca estable con FEVI < 50% que presentaban ferropenia sin anemia definida como ferritina < 100 μg/l o entre 100 y 300 μg/l e índice de saturación de la transferrina < 20%. Se llevó a cabo un ecocardiograma transtorácico, 3D, doppler tisular y strain, por el mismo cardiólogo, antes y cuatro semanas después de la reposición de la ferropenia con HCM.
Resultados: La edad media de la población del estudio fue de 71 años, 67% eran varones, 76% tenían hipertensión arterial, 62% dislipemia y 33% diabetes. La ferritina media inicial era de 50,75 μg/l ± 31,76 μg/l con una mejoría media de 141,06 μg/l ± 126,53 μg/l tras la reposición. Basalmente, presentaban una FEVI 32% ± 8,75%, volumen sistólico indexado del VI 62,3 ml ± 29,56 ml y SLG del VI -9,09% ± 3,44%. A las cuatro semanas tras la reposición de hierro, mostraron una mejoría significativa de la FEVI (diferencia 2,51%; intervalo de confianza 95% [IC], 1,74% a 3,29%; p < 0,0001), volumen sistólico indexado del VI (diferencia -6,68 ml; ICIC95% -1,91 ml a -11,45 ml; p = 0,007) y SLG del VI (diferencia -1,11%; IC95%, -0,4% a -1,81%; p = 0,003), con un beneficio relativo medio del SLG del VI del 10,57%. Otros parámetros ecocardiográficos no mostraron diferencias significativas.
SLG.
Conclusiones: En pacientes con insuficiencia cardiaca estable con FEVI < 50%, la reposición de la ferropenia con HCM mejora parámetros sistólicos ecocardiográficos, especialmente el strain longitudinal global del ventrículo izquierdo.