ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2024 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Bilbao, 24 - 26 de Octubre de 2024


Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores

4022. Comunicaciones en amiloidosis y muerte súbita

Fecha : 25-10-2024 17:30:00
Tipo : Comunicaciones orales
Moderadores : Rebeca Lorca Gutiérrez, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

4022-4. Nuevos biomarcadores séricos para la evaluación del pronóstico de los pacientes con amiloidosis cardiaca por transtirretina

Belén Peiró Aventín1, Elena Revuelta-López2, Dimitros Bampatsias3, Sergio Teruya3, Rosa María Carmona Canorea4, Manuel Alejandro Fernández Rojo4, Ana Royuela5, Ahmad Masri6, Mathew S. Maurer3, Julio Núñez Villota7, Antoni Bayés Genís2 y Pablo García Pavía1

1Unidad de Cardiopatías Familiares, Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 2Unidad de Insuficiencia Cardiaca, Servicio de Cardiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), España, 3Clinical Cardiovascular Research Laboratory for the Elderly (CCRLE). New York-Presbyterian/Columbia University Irving Medical Center, New York (Estados Unidos), 4Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, España, 5Bioestadística Clínica, Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro (IDIPHISA). Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 6Hypertrophic Cardiomyopathy Center, Knight Cardiovascular Institute. Oregon Health and Science University, Portland (Estados Unidos) y 7Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España.

Introducción y objetivos: El panorama de la amiloidosis cardiaca por transtirretina (ATTR-CA) evoluciona rápidamente gracias al diagnóstico no invasivo y a la disponibilidad de tratamiento específico. Son necesarias herramientas para estratificar el pronóstico de los pacientes con ATTR-CA.

Métodos: Evaluamos 8 biomarcadores (CA125, IGFBP7, Galectina3, CD146, Alpha-Klotho, sST2, MRproADM y FGF23) previamente relacionados con la insuficiencia cardiaca (IC) en 337 pacientes con ATTR-CA. Mediante regresión de Cox se evaluó su capacidad pronóstica y se identificaron 2 biomarcadores con el mejor rendimiento con los que se elaboró un nuevo sistema de estratificación pronóstica que fue validado con una cohorte externa de 210 pacientes procedentes de EE. UU.

Resultados: Se incluyeron 337 pacientes con ATTR-CA (edad mediana 78 años, 82% varones, 86% wild-type, 26% con tratamiento específico). Tras un seguimiento de 20,4 [6,8-43,7] meses, 66 (19%) fallecieron, 81 (24%) experimentaron empeoramiento de IC (ingreso por IC o requerimiento de diurético iv) y 1 recibió un trasplante cardiaco (0,3%). MRproADM y CA125 mostraron la mejor capacidad predictiva para mortalidad (C-Index 0,78 [IC95% 0,709-0,85] para MRproADM y 0,714 [0,634-0,794] para CA125) y para el endpoint combinado de mortalidad, empeoramiento de IC o trasplante cardiaco (C-Index 0,718 [0,663-0,773] para MRproADM y 0,675 [0,607-0,743] para CA125). Valores elevados de ambos se asociaron a indicadores de gravedad de la ATTR-CA (tabla). Tras ajuste multivariante, el gradiente de riesgo de ambos fue positivo e independientemente asociado a los endpoints (figura). Concentraciones de MRproADM > 1,1 nmol/l y de CA125 > 24 U/ml identificaron a los pacientes con mayor riesgo. Diseñamos un sistema de estadiaje pronóstico a partir de estos dos biomarcadores, que mostró un rendimiento sólido en predicción de mortalidad (C-Index 0,778 [0,706-0,850]) y del endpoint combinado (C-Index 0,733 [0,68-0,786]), y fue validado en una cohorte de 210 pacientes estadounidenses con ATTR-CA (figura). La capacidad pronóstica del nuevo sistema de estadiaje fue superior a la obtenida por el score NAC (C-Index 0,778 [0,706-0,850] vs 0,699 [0,631-0,767]; p = 0,028).

Características basales de la cohorte y asociación de las concentraciones de MRproADM y CA125 con la gravedad de la ATTR-CA

 

Cohorte de derivación (N = 337)

MRproADM < 0,79 nmol/l* (N = 163)

MRproADM > 0,79 nmol/l* (N = 174)

p**

CA125 < 35 U/ml* (N = 265)

CA125 > 35 U/ml* (N = 72)

p***

Edad (años), mediana [rango intercuartílico]

78,27 [73,09-82,92]

76,23 [70,05-79,59]

80,61 [75,78-84,53]

< 0,001

77,84 [72,7-82,5]

80,73 [76,53-84,13]

0,005

Sexo masculino

276 (81,9%)

134 (82,21%)

142 (81,61%)

0,886

212 (80%)

64 (88,89%)

0,082

ATTR wild-type

291 (86,35%)

130 (79,75%)

161 (92,53%)

0,001

224 (84,53%)

67 (93,06%)

0,062

Presión arterial sistólica (mmHg), mediana [RIC]

130 [120-140]

132 [120-145]

130 [120-137]

0,092

132 [122-143]

122 [112-132]

< 0,001

Clase funcional NYHA

 

 

 

< 0,001

 

 

< 0,001

 I

94 (27,89%)

73 (44,79%)

21 (12,07%)

 

86 (32,45%)

8 (11,11%)

 

 II

181 (53,71%)

82 (50,31%)

99 (56,9%)

 

148 (55,85%)

33 (44,83%)

 

 III

62 (18,4%)

8 (4,91%)

54 (31,03%)

 

31 (11,7%)

31 (43,06%)

 

Antecedente de FA/Flutter

204 (60,53%)

69 (42,33%)

135 (77,59%)

< 0,001

142 (53,58%)

62 (86,11%)

< 0,001

Antecedente de ingreso por insuficiencia cardiaca.

123 (36,49%)

38 (23,31%)

85 (48,85%)

< 0,001

84 (31,69%)

39 (54,17%)

< 0,001

NT-proBNP (pg/ml), mediana [RIC]

2.209 [906-4.100]

1.040 [609-2.035]

3.692 [2.330-6.879]

< 0,001

1.663 [762-3.074]

5.040 [2.909-8.781]

< 0,001

TFGe (mL/min), mediana [RIC]

62 [47-79]

76 [63-86]

48 [38-60,7]

< 0,001

65 [50-81]

48 [41-69]

< 0,001

Troponina I (ng/l), mediana [RIC]

0,07 [0,03-0,2]

0,05 [0,02-0,16]

0,09 [0,05-0,34]

< 0,001

0,06 [0,03-0,17]

0,12 [0,07-0,52]

< 0,001

FEVI (%), mediana [RIC]

54,5 [46-60]

56 [48,4-60]

51 [45-60]

0,006

56 [47-61]

50 [43-57]

0,004

Diámetro AI (mm), mediana [RIC]

45 [41-49]

44 [40-48]

46 [43-50]

0,004

44 [41- 49]

47 [43-50]

0,005

TAPSE (mm), mediana [RIC]

18 [15-21]

20 [17-23]

17 [14-20]

< 0,001

19 [16-22]

15 [13-17]

< 0,001

SLG (%), mediana [RIC]

-12,9 [-15,2 a -9,7]

-14 [-16,6 a -11]

-10,7 [-13,4 a -8,1]

< 0,001

-13,3 [-15,8 a -10]

-11,45 [-12,9 a -7,9]

< 0,001

Dosis de furosemida (mg/kg), mediana [RIC]

0,44 [0-0,86]

0 [0-0,51]

0,61 [0,28-1,08]

< 0,001

0,28 [0-0,69]

0,8 [0,37-1,11]

< 0,001

Tafamidis (previo o iniciado en los primeros 12 meses de seguimiento)

86 (25,52%)

51 (31,29%)

35 (20,11%)

0,017

73 (27,55%)

13 (18,06%)

0,098

*Puntos de corte estándar establecidos en la literatura. **p valor para la diferencia entre los subgrupos de MRproADM 0,79 nmol/l. ***p valor para la diferencia entre los subgrupos de CA125 35 U/ml. AI: aurícula izquierda; ATTR-CA: amiloidosis cardiaca por transtirretina; FA: fibrilación auricular; FEVI: fracción de eyección ventricular izquierda; NYHA: New York Heart Association; TAPSE: excursión sistólica del anillo tricuspídeo; TFGe: tasa de filtrado glomerular estimado; SLG: strain longitudinal global.

Gradiente de riesgo de MRproADM y CA125 para mortalidad y el endpoint combinado. Diseño y validación externa del nuevo sistema de estadiaje pronóstico para pacientes con ATTR-CA.

Conclusiones: En pacientes con ATTR-CA, las concentraciones de MRproADM y CA125 son predictores pronósticos independientes. Proponemos un sistema de estadiaje que mejora la estimación actual de la supervivencia y captura los eventos de IC.


Comunicaciones disponibles de "4022. Comunicaciones en amiloidosis y muerte súbita"

4022-1. Modera
Rebeca Lorca Gutiérrez, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo

4022-2. Cambios electrocardiográficos en portadores asintomáticos de ATTRv que desarrollan amiloidosis cardiaca por transtirretina
Belén Peiró Aventín1, Aldostefano Porcari2, Nerea Mora Ayestarán1, Daniel de Castro Campos1, Fernando Domínguez Rodríguez1, Marianna Fontana2, Esther González López1, Julian D. Gillmore2 y Pablo García Pavía1

1Unidad de Cardiopatías Familiares, Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España y 2National Amyloidosis Centre, Division of Medicine. University College London, London (Reino Unido).
4022-3. Cambios morfofuncionales, tisulares y de captación cardiaca mediante imagen de resonancia magnética y gammagrafía cardiaca en amiloidosis ATTR hereditaria tras un año de tratamiento con un silenciador génico
José Ángel Urbano Moral1, Rocío Eiros Bachiller2, José López Aguilera3, Ainhoa Robles Mezcua4, Ana María González González5, Alberto de los Santos Moreno6, María Martín Istillarty1, Miguel Sánchez Torrente7, José Manuel García Pinilla4, Sara Martín Aguilar7, Lucía Couso Costas1 y Juan Carlos Fernández Guerrero1

1Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Jaén, Jaén, España, 2Servicio de Cardiología. Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España, 3Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba, España, 4Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga, España, 5Servicio de Cardiología. Hospital Regional Universitario de Málaga, Málaga, España, 6Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz, España y 7Servicio de Medicina Nuclear. Hospital Universitario de Jaén, Jaén, España.
4022-4. Nuevos biomarcadores séricos para la evaluación del pronóstico de los pacientes con amiloidosis cardiaca por transtirretina
Belén Peiró Aventín1, Elena Revuelta-López2, Dimitros Bampatsias3, Sergio Teruya3, Rosa María Carmona Canorea4, Manuel Alejandro Fernández Rojo4, Ana Royuela5, Ahmad Masri6, Mathew S. Maurer3, Julio Núñez Villota7, Antoni Bayés Genís2 y Pablo García Pavía1

1Unidad de Cardiopatías Familiares, Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 2Unidad de Insuficiencia Cardiaca, Servicio de Cardiología. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), España, 3Clinical Cardiovascular Research Laboratory for the Elderly (CCRLE). New York-Presbyterian/Columbia University Irving Medical Center, New York (Estados Unidos), 4Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Madrid, España, 5Bioestadística Clínica, Instituto de Investigación Sanitaria Puerta de Hierro (IDIPHISA). Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid), España, 6Hypertrophic Cardiomyopathy Center, Knight Cardiovascular Institute. Oregon Health and Science University, Portland (Estados Unidos) y 7Servicio de Cardiología. Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?