Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los avances tecnológicos en telemedicina son cada vez mayores y ofrecen una nueva perspectiva en el seguimiento de los pacientes. Permiten una adecuada asistencia médica con la comodidad de la atención domiciliaria. Nuestro objetivo es describir nuestra experiencia en el proyecto «Hospital Sin Paredes» consistente en llevar el hospital a la casa del paciente a través de una plataforma digital con apoyo médico y de enfermería domiciliario en pacientes con insuficiencia cardiaca (IC) en lista de espera de una cirugía cardiaca.
Métodos: Describir el seguimiento domiciliario activo de 25 pacientes en lista de espera de cirugía cardiaca a los que se le aporta una tableta con el programa informático instalado, un tensiómetro, un pulsioxímetro para un seguimiento activo diario de síntomas, constantes (TA, FC) y peso. Los pacientes transmiten información diariamente a través de la plataforma digital que es revisada por equipo de hospital de día de cardiología. Si es necesario acudir a domicilio contamos con hospitalización a domicilio con médico y enfermera del Servicio de urgencias. Se analizan las características de los pacientes, las alertas encontradas (clasificadas según gravedad en verde, naranja y roja) y el seguimiento y satisfacción del paciente.
Resultados: 25 pacientes desde 03/2023 a 03/2024, pacientes con IC clínica y cardiopatía pendiente de cirugía cardiaca (53% mitral, 37% aórtico, 7% mixta, 3% coronario). 62,8% varones. 48% 75 años. Estancia media 84,2 días, mediana 73 días. Alertas recibidas: 60,7% verdes, 36,5% naranjas, 2,8% rojas. Las naranjas el 92% por alteraciones de parámetros y las rojas el 100% por pregunta directa del paciente. Una media de 2,48 alertas por paciente. La totalidad de los pacientes llegaron a la cirugía sin ingresos hospitalarios y sin ningún fallecimiento. Se realizaron 7 encuestas de satisfacción con los resultados expuestos en la imagen.
Encuesta de satisfacción.
Conclusiones: En los pacientes con IC pendientes de cirugía cardiaca es posible el seguimiento clínico en domicilio de forma segura y eficaz. Es necesario un soporte tecnológico de telemedicina para transmitir los datos antropométricos y clínicos al equipo sanitario. Incluso en p ancianos es posible este seguimiento. El paciente lo integra con facilidad en su rutina diaria con alta sensación de seguridad en la asistencia recibida. En nuestra experiencia se pueden evitar visitas hospitalarias a los pacientes con una adecuada plataforma online con alta satisfacción del usuario.