Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El uso de dapagliflozina, un inhibidor del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (iSGLT2), ha mostrado disminuir el riesgo de hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC) y muerte cardiovascular. Así, este iSGLT2 se ha convertido en uno de los pilares en el tratamiento de la IC a pesar de no conocerse con exactitud su potencial beneficio tras el infarto de miocardio (IM). Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de la administración de dapagliflozina sobre la fracción de eyección (FE) y el tamaño de IM en roedores en artículos identificados mediante revisión sistemática.
Métodos: Tras registrar este estudio en PROSPERO (CRD42023427960), se seleccionaron artículos que describían el uso de dapagliflozina en IM experimental en roedores encontrados en diferentes bases de datos (PubMed, Web of Science y Scopus). Nuestros objetivos primarios fueron la FE y el tamaño de IM (expresado como porcentaje del ventrículo izquierdo [VI] o porcentaje del área en riesgo [AER]) en los grupos tratados mediante dapagliflozina versus placebo.
Resultados: Se identificaron 16 artículos incluyendo un total de 22 grupos experimentales. El efecto sobre la FE en los animales tratados con dapagliflozina fue de 13,21% (intervalo de confianza del 95% [8,22; 18,19]; p = 0,0001) frente a los animales placebo. Con respecto al tamaño de IM, este se redujo significativamente en los sujetos que recibieron dapagliflozina. Concretamente, en los estudios que expresaron el IM como porcentaje del VI fue -14,39%, intervalo de confianza del 95% [-22,98; -5,80], p = 0,001 y en los que lo determinaron como porcentaje de AER fue -17,35%, intervalo de confianza del 95% [-26,43; -8,26], p = 0,0002.
Forest plot del metaanálisis.
Conclusiones: La utilización de dapagliflozina en modelos experimentales de infarto en roedores muestra una recuperación significativa de la FE, así como una reducción del tamaño de IM, lo que añade efectos beneficiosos adicionales a los ya atribuidos a los iSGLT2.