Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La pandemia de COVID-19 influyó negativamente en la gravedad y el pronóstico de los pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM) tipo 1. Se desconoce si la vacunación y el estado serológico frente a SARS-CoV-2 afectan a la evolución de estos pacientes. El objetivo de este estudio fue analizar la asociación entre el estado vacunal y serológico y la evolución de los pacientes con IAM tipo 1.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio de cohortes retrospectivo unicéntrico incluyendo pacientes con IAM tipo 1 entre marzo de 2020 y marzo de 2023. La información clínica y de seguimiento se extrajo de los registros médicos y de los pacientes. Los anticuerpos totales (IgM, IgA, IgG) contra los antígenos de la nucleocápside se midieron mediante ECLIA (inmunoensayo basado en electroquimioluminiscencia) para comprobar la respuesta inmunitaria a la infección natural. En los casos positivos se midieron los anticuerpos IgM e IgG frente a los antígenos de superficie de la espiga para comprobar la respuesta inmunitaria a la vacuna o a la infección natural. Se realizó un análisis de regresión logística multivariable.
Resultados: Se incluyó un total de 949 pacientes, 656 (69%) con IAMCEST y 293 (31%) con IAMSEST. La edad media fue de 64 años, el 80% hombres. Respecto al estado de vacunación, el 53% había recibido al menos una dosis, el 49% estaba completamente vacunado y el 25% había recibido la primera dosis de refuerzo. Seis meses después del IAM, 92 pacientes (9,7%) tuvieron un MACE y 50 (5,2%) fallecieron. Entre los pacientes con IAMCEST, el 11% desarrolló insuficiencia cardiaca grave o shock cardiogénico (Killip III-IV). En el análisis multivariante (tabla) se observó que aquellos pacientes con IAMCEST vacunados y con serología positiva (grupo Pos/Vac) presentaron un mayor riesgo de Killip III-IV al ingreso: OR 2,61 (1,26-5,59), p = 0,010. Este grupo mostró niveles más altos de IgG (mediana > 2.080 UA/ml, [rango intercuartílico (RIC) 1.560 - > 2.080] vs 91 UA/ml, [RIC 32-198] en pacientes no vacunados). Sin embargo, en la muestra general, no se asoció con una mayor incidencia de MACE a los 6 meses de forma significativa (OR 1,86 [0,98-3,56], p = 0,059).
Asociación entre situación de serología y vacunación y presentación como insuficiencia cardiaca/shock cardiogénico. Análisis multivariante ajustado por edad, hipertensión y diabetes mellitus |
||||||
Killip I-II (n = 592) |
Killip III-IV (n = 74) |
Análisis univariante |
p |
Análisis multivariante |
p |
|
OR (IC95%) |
OR (IC95%) |
|||||
Serología/vacunación |
||||||
Neg/No vac |
193 (36,7) |
14 (23) |
Ref. cat |
|
Ref. cat |
|
Neg/Vac |
191 (36,3) |
22 (36,1) |
1,59 (0,79-3,21) |
0,190 |
1,54 (0,76-3,12) |
0,230 |
Pos/No vac |
35 (6,7) |
5 (8,2) |
1,97 (0,67-5,81) |
0,220 |
1,92 (0,65-5,71) |
0,239 |
Pos/Vac |
107 (20,3) |
20 (32,8) |
2,55 (1,24-5,26) |
0,011 |
2,58 (1,25-5,32) |
0,011 |
Edad, media (DE) |
62,7 (13,1) |
65,8 (13,3) |
1,02 (1,00-1,04) |
0,059 |
|
|
Varón, N (%) |
465 (78,6) |
58 (78,4) |
1,01 (0,56-1,82) |
0,973 |
|
|
IMC, mediana (RIC) |
26,9 (24,3-29,4) |
27,2 (24,5-30,9) |
1,03 (0,97 - 1,08) |
0,373 |
|
|
Hipertensión, N (%) |
273 (46,1) |
43 (58,1) |
1,62 (0,99-2,64) |
0,053 |
|
|
Situación de fumador N (%) |
||||||
No fumador |
192 (32,4) |
26 (35,1) |
|
|
|
|
Fumador activo |
249 (42,1) |
33 (44,6) |
0,98 (0,57-1,69) |
0,939 |
|
|
Exfumador |
151 (25,5) |
15 (20,3) |
0,73 (0,38-1,43) |
0,365 |
|
|
Dislipemia, N (%) |
273 (46,1) |
38 (51,4) |
1,23 (0,76-2,00) |
0,395 |
|
|
Diabetes, N (%) |
112 (18,9) |
21 (28,4) |
1,70 (0,98-2,93) |
0,057 |
|
|
Enfermedad coronaria previa, N (%) |
87 (14,7) |
13 (17,6) |
1,24 (0,65-2,35) |
0,515 |
|
|
DE: desviación estándar; IC: intervalo de confianza; IMC: índice de masa corporal; Neg: serología negativa; No vac: no vacunado; OR: odds ratio; Pos: serología positiva; Ref cat: categoría de referencia; RIC: rango intercuartílico; Vac: vacunado. |
Conclusiones: La combinación de vacunación e inmunización natural contra el SARS-CoV-2 se asoció con el desarrollo de insuficiencia cardiaca grave y shock cardiogénico en pacientes con IAMCEST, posiblemente relacionado con una mayor respuesta serológica.