Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente, la aplicación clínica del TAC cardiaco con sincronismo (TC) se ha incrementado y el valor diagnóstico de los diferentes hallazgos de imagen todavía no está completamente estudiado. El objetivo del trabajo es analizar el valor diagnóstico de los diferentes parámetros en un grupo de pacientes con sospecha de endocarditis valvular aórtica utilizando como gold estándar los criterios de Duke ampliados.
Métodos: Se trata de un estudio de cohortes retrospectivo que incluyó pacientes con sospecha de endocarditis valvular aórtica estudiados con TC entre enero de 2022 y abril de 2024. Todos ellos cuentan con una adquisición retrospectiva sincronizada con el ECG con reconstrucciones multifásicas que incluían información del 0 al 90% del ciclo cardiaco. Se evaluó la presencia de vegetaciones, afectación paravalvular, la extensión de la calcificación mediante el score de calcio de Agatston (SC) así como la extensión de áreas de hipoatenuación (AH) utilizando para ello un score visual obtenido en reconstrucciones multiplanares de la válvula aórtica en fase diastólica.
Resultados: Se incluyeron 44 pacientes, 51% mujeres, de edad media 72 años (sd 10). Quince pacientes eran portadores de prótesis biológica aórtica, 6 casos mediante recambio percutáneo. Veinticuatro fueron diagnosticados finalmente de endocarditis, 2 de pannus y en los 18 restantes la disfunción valvular se atribuyó a un mecanismo degenerativo. Se observó la presencia de afectación paravalvular en 14 pacientes, 32%, del total del grupo y de vegetaciones en 5 pacientes (11%). Se analizó mediante curvas ROC la asociación de SC y AH con el diagnóstico de endocarditis observándose para AH valores de AUROC 0,72, IC: 0,55-0,9, p < 0,05 y un punto de corte de 22% mientras que el SC no mostró asociación estadística. Los valores de sensibilidad, especificidad y valor predictivo de los diferentes parámetros se muestran en la tabla.
Sensibilidad, especificidad y valor predictivo de los diferentes hallazgos de imagen |
|||
Hallazgo |
Sensibilidad |
Especificidad |
VPP |
VPN |
|||
Vegetaciones |
20,8% |
100% |
N/A |
51,20% |
|||
Afectación paravalvular |
54,2% |
95% |
88,90% |
65,20% |
|||
AHA > 22% |
66,7% |
90% |
88,90% |
75% |
|||
AHA; áreas de hipoatenuación en válvula aórtica. |
Áreas de hipodensidad en válvula aórtica.
Conclusiones: En pacientes con sospecha de endocarditis el TC cardiaco permite estudiar no solo la presencia de vegetaciones y la afectación paravalvular sino también la presencia de AH en válvula aórtica. En nuestro grupo de estudio presencia de AH de extensión igual o mayor al 22% del área de los velos es el parámetro con mayor valor diagnóstico ya que aumenta de forma significativa la S y el VPN respecto a los parámetros habituales.