Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente se ha postulado que el bloqueo completo de rama izquierda (BCRI) basal, se asocia a mal pronóstico (muerte e insuficiencia cardiaca, (IC)) en pacientes asiáticos que intervenidos de reemplazo valvular aórtico transcatéter (TAVI). Nuestro objetivo es determinar el impacto que tiene este trastorno de conducción en una cohorte española de pacientes de un centro terciario.
Métodos: Se incluyeron todos los pacientes que recibieron una TAVI entre mayo de 2018 y diciembre de 2023 y se clasificaron en 3 grupos: QRS estrecho (n = 283), BCRI basal (n = 57), BCRI posimplante (de novo, n = 185). Se excluyeron pacientes con bloqueo de rama derecha y portadores de marcapasos (MP) previo al implante. Se registraron características basales, eventos inmediatos y a 180 días.
Resultados: Un 51,6% eran mujeres, con una edad media de 81 [76;85] años. Los pacientes con BCRI preimplante tenían mayor prevalencia de enfermedad vascular periférica y enfermedad renal, peor clase funcional y mayor riesgo quirúrgico. Con mayor frecuencia presentaban otros trastornos en el electrocardiograma y fracción de eyección ventricular (FEVI) basal menor del 50%. (tabla). Ambos grupos con BCRI presentaron con mayor frecuencia bloqueo auriculoventricular de nueva aparición, así como trastornos de alto grado que precisaron de MP posimplante, y en ambos grupos hubo una mayor tendencia a fracaso renal agudo (FRA) pos-TAVI, lo que derivó en una mayor estancia media. De los pacientes que presentaban disfunción ventricular previa al implante, la recuperación de FEVI fue menor en el grupo con BCRI basal. A los 180 días la presencia de eventos cardiacos adversos fue similar en los 3 grupos. El BCRI basal no resultó predictor de eventos combinados, muerte, IC ni MP. El BCRI de novo fue predictor implante de MP post-TAVI (odds ratio 3,23 [IC95%: 1,67-6,36, p = 0,0006]). Los principales factores asociados a eventos fueron el FRA posimplante (eventos totales, IC), la fibrilación auricular (FA) previa (mortalidad, IC, MP) y la presencia de neoplasia activa (mortalidad) (figura).
Principales características y resultados de las 3 cohortes de pacientes |
||||
QRS estrecho (n = 283) |
BCRI basal (n = 57) |
BCRI de novo (n = 185) |
p |
|
Cardiopatía isquémica crónica, n (%) |
89 (31,2) |
14 (25,0) |
56 (28,3) |
0,578 |
Enfermedad vascular periférica, n (%) |
20 (7,1) |
9 (15,8) |
9 (4,9) |
0,027 |
FGE (mL/min) |
56 [41; 76] |
45 [37; 64] |
52 [39; 69] |
0,052 |
Neoplasia activa, n (%) |
39 (13,7) |
3 (5,4) |
19 (9,6) |
0,125 |
Fibrilación auricular previa, n (%) |
93 (32,7) |
21 (36,8) |
52 (26,3) |
0,183 |
BAV1º, n (%) |
23 (10,3) |
13 (31,0) |
31 (19,7) |
0,001 |
Nt proBNP (pg/ml) |
1.440 [563; 3.799] |
2.090 [847; 5.209] |
1.164 [512; 2.750] |
0,050 |
EuroSCORE II |
3,2 [1,9; 6,0] |
4,4 [2,5; 6,7] |
3,1 [2,0; 5,3] |
0,090 |
DSVI preimplante, n (%) |
60 (21,2) |
25 (43,9) |
34 (17,3) |
< 0,001 |
Gradiente aórtico medio preimplante, mmHg |
46 [41;58] |
43 [37;54] |
47 [40;56] |
0,241 |
BAV1º de novo, n (%) |
32 (15,0) |
10 (23,8) |
52 (34,2) |
< 0,001 |
Marcapasos durante el ingreso, n (%) |
23 (8,2) |
10 (17,5) |
49 (24,7) |
< 0,001 |
FRA post, n (%) |
17 (6,0) |
7 (12,3) |
20 (10,2) |
0,109 |
Días ingreso (días) |
3 [2; 5] |
4 [2; 6] |
4. [2; 6] |
0,043 |
Recuperación FEVI (n = 119) |
44 (73,3) |
11 (44,0) |
25 (73,5) |
0,021 |
Marcapasos alta-180 días, n (%) |
5 (2,9) |
2 (4,4) |
8 (5,5) |
0,133 |
IC alta-180 días, n (%) |
18 (6,6) |
5 (8,8) |
12 (6,1) |
0,766 |
Muerte alta-180 días, n (%) |
9 (3,3) |
1 (1,8) |
1 (0,5) |
0,404 |
Eventos combinados, n (%) |
44 (15,9) |
9 (15,8) |
29 (14,7) |
0,934 |
BAV: bloqueo auriculoventricular; DSVI: disfunción sistólica de ventrículo izquierdo; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; FGE: filtrado glomerular estimado; FRA: fracaso renal aguo; IC: insuficiencia cardiaca. |
Predictores de eventos en pacientes con BCRI a 180 días.
Conclusiones: Nuestros resultados sugieren que los pacientes con BCRI basal presentan un mayor grado de comorbilidad pre-TAVI, pero de por si este trastorno de conducción no se asocia a muerte o IC a corto plazo. siendo el FRA posimplante, la presencia de neoplasias o la FA factores determinantes. EL BCRI de novo pero no basal asocia una mayor tasa de MP.