Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las guías de práctica clínica actuales recomiendan el uso de nuevos quelantes de potasio, como el ciclosilicato de sodio y zirconio (CSZ) para facilitar el mantenimiento de la terapia con inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona (iSRAA) en pacientes con hiperpotasemia. Este estudio describe las características basales de pacientes en tratamiento con CSZ tras un evento con hiperpotasemia y la probabilidad de continuar con el tratamiento iSRAA en España, como cohorte del estudio multinacional ZORA.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo realizado con la base de datos BIG-PAC en España. Se incluyeron pacientes adultos diagnosticados de enfermedad renal crónica (ERC) sin diálisis y/o insuficiencia cardiaca (IC) tratados con terapia iSRAA y que iniciaron tratamiento ambulatorio con CSZ (evento índice) entre junio 2021 y enero 2024. La duración con CSZ y la continuación de iSRAA se describen por el método Kaplan-Meier.
Resultados: Se incluyen 372 pacientes, edad media (desviación estándar, DE) 73,3 (9,8) años, 64,5% hombres y FGe medio (DE) 40,7 (23,8) ml/min/1,73 m2. Inicialmente, 91,9% presentaron ERC (código diagnóstico y/o valores de FGe), 51,9% diabetes tipo 2 y 39,0% IC. El 20,2%, 45,4% y 34,4% presentaron hiperpotasemia leve (5,0-5,4 mmol/l), moderada (5,5-5,9 mmol/l) y grave (> 6,0 mmol/l) en el evento índice, respectivamente, y este fue el primer evento de hiperpotasemia en un año para el 38,7%. El 71,1% (66,6-75,9 IC95%) y 58,3% (53,3-63,9 IC95%) mantuvieron CSZ a los 90 días y 180 días, respectivamente. Entre los pacientes que continuaron en CSZ, hasta el 85,8% (81,9-89,9 CI 95%) mantuvieron la terapia iSRAA a los 180 días tras el inicio de CSZ (figura).
Tiempo hasta la discontinuación de la terapia iSRAA en pacientes que continúan en tratamiento con CSZ-curva Kaplan-Meier.
Conclusiones: Los resultados muestran que la gran mayoría de pacientes con hiperpotasemia tratados con CSZ y que continúan en los 6 meses posteriores mantienen la terapia iSRAA, siguiendo las guías de práctica clínica.