ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2019 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Barcelona, 17 - 19 de Octubre de 2019


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

5024. Genética y biomarcadores en cardiopatía isquémica

Fecha : 19-10-2019 09:00:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala 8 (Nivel 2)

5024-8. MIARN COMO BIOMARCADORES DE LDLS OXIDADAS, DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y DE ENFERMEDAD CORONARIA

Irene Román Degano1, Isaac Subirana Cachinero1, Daniel Muñoz Aguayo1, Joan Vila Domenech1, Montse Fitó1, Lara Nonell1, Anna Camps1, Nadia García-Mateo2, Pilar Cidad2, María Teresa Pérez-García2, Roberto Elosua1 y Jaume Marrugat de la Iglesia1, del 1Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques, Barcelona y 2Instituto de Biología y Genética Molecular IBGM, Valladolid.

Introducción y objetivos: Las lipoproteínas de baja densidad oxidadas (LDLox) juegan un papel clave en la ateroesclerosis, y además, modifican la expresión génica y de miARN. Los miARN diferentemente expresados en respuesta a LDLox podrían ser biomarcadores del infarto agudo de miocardio (IAM) o de la enfermedad coronaria (EC). Objetivos: 1) identificar los miARN asociados a la respuesta a LDLox en células musculares lisas (CML) y en células endoteliales (CE) humanas, y 2) analizar la expresión de estos miARN en un estudio de casos y controles de IAM, y en un estudio de caso-cohorte de EC.

Métodos: CMLs y CEs de 4 individuos sanos se expusieron a LDL nativa, poco y muy oxidada. La expresión de miARN se analizó con el microarray 4,0 (ThermoFisher). Se seleccionaron los miARN cuya expresión siguió una tendencia lineal/cuadrática en las condiciones LDL nativa-LDL poco oxidada-LDL muy oxidada. Los miARN seleccionados junto con otros obtenidos de la literatura se analizaron con un OpenArray (ThermoFisher) en muestras de suero de 500 casos de IAM y 500 controles sanos, y en un estudio de 103 casos de EC y una subcohorte de 497 individuos. Los participantes provenían del Registro de IAM y de las cohortes poblacionales del estudio REGICOR. Las diferencias en la expresión de los miARN se analizaron con t-test moderados en el estudio in vitro, con log rank test en el estudio caso-control, y con modelos de regresión de Cox en el estudio caso-cohorte. Las p se ajustaron por comparaciones múltiples utilizando la corrección de Benjamini-Hochberg.

Resultados: Se identificaron 26 miARN asociados con la exposición a LDLox en células humanas que junto a 22 identificados en la literatura se analizaron en los estudios de caso-control y caso-cohorte (tabla). 9 de los miARN analizados se asociaron con haber tenido un IAM (3 se habían asociado también con la exposición a LDLox en células humanas) (tabla). 1 de los miARN identificado en la literatura, miR-143-3p, se asoció con el riesgo de tener un acontecimiento coronario a 10 años en individuos sin enfermedad.

miARN significativos identificados

Estudio in vitro

Caso-control

Caso-cohorte

Diferencia expresión normalizada

Fold change

Hazard ratio

miR-21-5p

5,135

miR-22-3p

0,164

1,505

miR-31-5p

0,221

miR-122-5p

1,38

3,728

miR-125a-3p

0,537

miR-125b-5p

0,248

miR-133a-3p

6,637

miR-138-1-3p

0,745

miR-143-3p

2,881

0,601

miR-145-5p

1,826

miR-186-5p

2,462

miR-193b-3p

0,107

miR-193b-5p

0,173

miR-197-3p

0,104

miR-222-3p

0,2

8,442

miR-499-5p

90,315

miR-668-5p

0,827

miR-1229-5p

0,627

miR-3064-3p

0,137

miR-3151-5p

0,593

miR-3176

0,598

miR-3656

0,669

miR-4632

0,659

miR-4634

0,986

miR-4669

0,833

miR-4676-5p

0,677

miR-4732-5p

0,359

miR-6728-5p

1,015

miR-6795-5p

0,24

miR-6831-5p

0,614

miR-7107-5p

0,375

miR-8085

0,775

Conclusiones: Respuesta a LDLox en CMLs y CEs explica una parte de los cambios en la expresión de miARN a nivel sistémico después de un IAM, pero no explica los cambios en la expresión de miARN asociados al riesgo de tener un acontecimiento coronario 10 años después.


Comunicaciones disponibles de "Genética y biomarcadores en cardiopatía isquémica"

5024-1. MODERADORES
José A. Barrabés Riu, Barcelona, y Francisco Javier Rosselló Lozano, Barcelona.

5024-2. LOS PÉPTIDOS DERIVADOS DE LRP1 COMO ESTRATEGIA TERAPÉUTICA EN ATEROESCLEROSIS. ESTUDIOS BIOQUÍMICOS, IN VITRO E IN VIVO
Aleyda Benítez Amaro1, Chiara Pallara2, Roger Prades2, Jose Luis Sanchez Quesada3, David Vilades Medel4, Rubén Leta Petracca4, Francesc Carreras Costa5, Teresa Tarrago2, Joan Carles Escola Gil6 y Vicenta Llorente Cortes7, del 1Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona IIBB-CSIC, IIB-Sant Pau, Barcelona, 2Iproteos S.L., Barcelona, 3IR-SantPau, Barcelona, 4Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, 5Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, CIBERCV, 6IR-SantPau, CIBERDEM, Barcelona y 73Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau-Programa ICCC, IIB-Sant Pau, CIBERCV, Barcelona.

5024-3. PERFIL Y RESPUESTA INMUNITARIA CELULAR EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR SÍNDROME CORONARIO AGUDO. DATOS DE UN ESTUDIO PROSPECTIVO
Irene Martín de Miguel1, Ana I. Fernández1, Enrique Gutiérrez-Ibañes1, Ricardo Sanz Ruiz1, Marta Fernández2, Rocío López Esteban2, Rafael Correa2, Rebeca Lorca Gutiérrez1, Pablo Martínez-Legazpi1, Jaime Elízaga Corrales1, Francisco Fernández-Avilés1, Javier Bermejo1 y HGUGM Microbiome Group3, del 1Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, CIBERCV, Madrid, 2Servicio de Inmunología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid y 3Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

5024-4. RENTA FAMILIAR DISPONIBLE EN BARCELONA Y SU INFLUENCIA EN EL TRATAMIENTO Y EL PRONÓSTICO DE 3.173 PACIENTES CON IAMCEST EN LA CIUDAD DE BARCELONA
Helena Tizón-Marcos1, Beatriz Vaquerizo1, Albert Ariza Solé2, Xavier Carrillo3, Rosa María Lidón Corbí4, Juan García Picart5, Mónica Masotti Centol6, Mérida Cardenas7, Sergio Giovanny Rojas Liévano8, Carlos Tomás Querol9, Juan Francisco Muñoz Camacho10, Josep Jimenez Villa11, Nuria Farré López12, Nuria Ribas Barquet13 y Josepa Mauri Ferré11, del 1Hospital del Mar, Grupo de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares, IMIM, Barcelona, 2Hospital Universitario de Bellvitge, L'Hospitalet del Llobregat (Barcelona), 3Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), 4Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona, 5Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, 6Hospital Clínic, Barcelona, 7Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, Girona, 8Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona, 9Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Lleida, 10Hospital Universitario Mútua de Terrassa Barcelona, 11Departament de Salut, Generalitat de Catalunya, Barcelona, 12Hospital del Mar, Grupo de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares, IMIM, Barcelona y 13Hospital del Mar, Grupo de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares, IMIM, Barcelona.

5024-5. GROWTH DIFFERENTIATION FACTOR-15: UN BIOMARCADOR PRONÓSTICO A LARGO PLAZO EN LOS SÍNDROMES CORONARIOS AGUDOS
Óscar Manuel Peiró Ibáñez1, Álvaro García Osuna2, Jordi Ordoñez-Llanos2, Verónica Quintern Pujol1, Gil Bonet Pineda1, Sergio Giovanny Rojas Liévano1 y Alfredo Bardají Ruiz1, del 1Hospital Universitario Joan XXIII, Tarragona y 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

5024-6. CARACTERIZACIÓN DE LA LESIÓN ISQUÉMICA MIOCÁRDICA: DJ-1 EN CÉLULAS ENDOTELIALES ISQUÉMICAS
Alex Gallinat O'Callaghan1, Gemma Vilahur García2 y Lina Badimón Maestro2, del 1Cardiovascular Program-ICCC, Research Institute-Hospital Santa Creu i Sant Pau, IIB-Sant Pau, Barcelona y 2Cardiovascular Program-ICCC, Research Institute-Hospital Santa Creu i Sant Pau, IIB-Sant Pau, CIBERCV, Barcelona.

5024-7. EL RECEPTOR LRP1 CIRCULANTE COMO BIOMARCADOR DE RIESGO CORONARIO: CAPACIDAD PREDICTIVA Y ASOCIACIÓN CON EVENTOS CLÍNICOS
Roberto Elosúa Llanos1, David de Gonzalo Calvo2, Ángela Vea3, Isaac Subirana Cachinero1, Sergi Sayols-Baixeras1, Jaume Marrugat de la Iglesia1 y Vicenta Llorente Cortes2, del 1IMIM, Barcelona, 2Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona IIBB-CSIC, IIB-Sant Pau, Barcelona y 3Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau-Programa ICCC, IIB-Sant Pau, CIBERCV, Barcelona.

5024-8. MIARN COMO BIOMARCADORES DE LDLS OXIDADAS, DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO Y DE ENFERMEDAD CORONARIA
Irene Román Degano1, Isaac Subirana Cachinero1, Daniel Muñoz Aguayo1, Joan Vila Domenech1, Montse Fitó1, Lara Nonell1, Anna Camps1, Nadia García-Mateo2, Pilar Cidad2, María Teresa Pérez-García2, Roberto Elosua1 y Jaume Marrugat de la Iglesia1, del 1Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques, Barcelona y 2Instituto de Biología y Genética Molecular IBGM, Valladolid.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?