Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La magnitud de la cardiopatía isquémica se estima normalmente con tasas de mortalidad. Mientras que la incidencia y la letalidad se miden raramente, ya que son necesarios registros poblacionales. El Programa de Analítica de Datos para la Investigación y la Innovación en Salud (PADRIS), de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias (AQUAS) de Cataluña, ha hecho recientemente accesible a la investigación, datos de atención primaria, altas hospitalarias y mortalidad de su población. Objetivos: 1) validar el uso de datos del PADRIS para estimar la incidencia y letalidad del infarto agudo de miocardio (IAM) en Catalunya, y 2) analizar las tendencias en la incidencia y la letalidad del IAM durante 1990-2015 en 6 comarcas de Gerona (área REGICOR).
Métodos: Se seleccionaron los acontecimientos de 2008-2015 con los códigos ICD-9 401-414 (o equivalentes de ICD-10) del PADRIS. Se compararon las tasas estandarizadas de incidencia y letalidad de IAM en el área REGICOR (población de 35-74 años, años 2008-2009) obtenidas con PADRIS y con el Registro poblacional REGICOR. Se analizaron las tendencias durante 1990-2015 de los datos combinados REGICOR -PADRIS con regresión de joinpoint.
Resultados: No hubo diferencias significativas entre les estimaciones de PADRIS y REGICOR (figura). La incidencia de IAM disminuyó en varones entre 2002-2015 -cambio porcentual anual (CPA) = -2,98 [-3,8;-2,2]- y en mujeres entre 1990-2015 (CPA = -1,52 [-2,3; -0,8]). La letalidad hospitalaria disminuyó en varones y en mujeres durante 1990-2015, mientras que la letalidad extra-hospitalaria solo disminuyó en varones durante 2005-2015 (CPA = -5,06 [-6,2;-4,0]).
Comparación de la incidencia y letalidad por IAM estimadas con datos de PADRIS y REGICOR.
Conclusiones: La incidencia y la letalidad por IAM, en población de 35-74 años, se pueden estimar con fiabilidad en Cataluña con datos del PADRIS. La incidencia y letalidad hospitalaria por IAM han disminuido durante 1990-2015 en varones y en mujeres, pero la letalidad extrahospitalaria solo ha disminuido en varones.