Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La cardiotoxicidad por quimioterapia es una complicación grave en las neoplasias de mama y hematológicas. Sin embargo la prevención primaria de la misma con el uso de inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina (IECA)/antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA-II) o bloqueadores beta (BB) tiene resultados discrepantes. El objetivo de nuestro estudio fue establecer si la prevención primaria mediante estos tratamientos previene la cardiotoxicidad y si alguno de ellos es superior al resto.
Métodos: Se realizó una revisión sistemática y metanálisis tras una búsqueda en EMBASE, MEDLINE y PsycINFO desde enero de 2005 a abril de 2019 de todos los estudios aleatorizados que evaluasen la prevención primaria de cardiotoxicidad por quimioterapia con alguno de estos tratamientos. La cardiotoxicidad se definió como la caída de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo por debajo del 50% o mayor del 10% o clínica de insuficiencia cardiaca durante el primer año de seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 9 estudios aleatorizados con 913 participantes en los que se realizó tratamiento quimioterápico: 337 (37%) recibieron BB, 152 (17%) recibieron IECA/ARA-II, 45 (5%) recibieron BB+IECA y 379 (41%) fueron controles. Ciento ocho casos (12%) desarrollaron cardiotoxicidad (rango de seguimiento: 1-12 meses). Los pacientes que recibieron tratamiento cardioprotector presentaron un menor riesgo de desarrollar cardiotoxicidad que los controles (RR = 0,381, IC95%, 0,160-0,911, p =0,030, I2 = 63,2%; figura). En el análisis por subgrupos se objetivó una tendencia no significativa por parte de ambos tratamientos a presentar un efecto cardioprotector (BB: RR = 0,477; IC95%, 0,178-1,275; p =0,140; I2 = 57,3%)/IECA/ARAII: RR = 0,283; IC95%, 0,027-2,982; p =0,293; I2 = 79,0%). No hubo diferencias entre ambos tratamientos en aquellos estudios que los compararon (RR = 0,743; IC95%, 0,325-1,698; p =0,481; I2 = 0,0%). El número necesario de pacientes a tratar estimado para evitar un caso de cardiotoxicidad fue de 10 pacientes.
Casos tratados con BB o IECA/ARA-II frente a grupo control sin tratamiento de los diferentes estudios aleatorizados comparando el número de pacientes que desarrollaron cardiotoxicidad durante el primer año.
Conclusiones: La prevención primaria con BB o IECA/ARA-II reduce la cardiotoxicidad por quimioterapia durante el primer año en las neoplasias de mama y hematológicas. Por cada 10 pacientes tratados se podría evitar un caso de cardiotoxicidad.