Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estenosis aórtica (EAo) de bajo flujo y bajo gradiente (LFLG) se ha considerado una entidad de peor pronóstico en distintas series. El objetivo de este estudio fue evaluar la evolución de esta entidad en nuestro ámbito.
Métodos: Estudio multicéntrico de 14 centros de ámbito español que aportaron datos de 1.394 pacientes consecutivos evaluados entre 2008-2016 con EAo grave (AVA < 1 cm2) y fracción de eyección > 50%. Los resultados (intervención sobre la válvula aórtica y mortalidad global) se compararon mediante el análisis de supervivencia de Kaplan-Meier.
Resultados: Se clasificaron los pacientes en 3 grupos en función del gradiente y el volumen eyectivo (elevado gradiente: HG, flujo normal bajo gradiente: NFLG, bajo flujo bajo gradiente: LFLG). No se objetivaron diferencias significativas demográficas ni clínicas entre grupos. Tras un seguimiento de 61,52 meses (IQR 43,5-86,5) se intervinieron 551 (73,8%) con HG, 268 (35,4%) con NFLG y 81 (57,9%) LFLG, con una indicación más tardía del grupo LFLG en comparación con el grupo HG (p = 0,001) (figura). El análisis de las curvas de mortalidad no mostró diferencias significativas.
Curvas de tiempo a cirugía de Kaplan-Meier de los pacientes con estenosis aórtica en función del gradiente y el volumen eyectivo.
Conclusiones: Los pacientes con EAo LFLG y fracción de eyección normal se intervinieron menos y más tardíamente que el grupo HG sin observarse diferencias significativas en la mortalidad.