Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Estudios previos han mostrado correlaciones entre los valores antígeno carbohidrato 125 (CA-125) y el nivel de sobrecarga hídrica en pacientes con insuficiencia cardiaca. Por otro lado, el grado de actividad inflamatoria se ha propuesto como otro mecanismo relacionado con la elevación de este biomarcador. Nuestro objetivo es evaluar si sus niveles plasmáticos guardan relación con la incidencia de eventos cardiacos durante el primer año postrasplante cardiaco.
Métodos: Cohorte clínica prospectiva en la que se incluyó consecutivamente a todos los pacientes sometidos a trasplante cardiaco (TxC) en nuestra unidad entre enero de 2017 y enero de 2019 (n = 52). Se analizaron muestras de sangre periférica obtenidas al mes, a los 6 meses y a los 12 meses del TxC, con un total de 100 muestras. Se determinaron los niveles de CA-125 y se compararon sus niveles con la incidencia de un conjunto de eventos durante el primer año postrasplante cardiaco, definido por la presencia de fallo primario del injerto, rechazo celular (uno o más episodios de rechazo celular al menos moderado), disfunción ventricular izquierda o derecha y muerte.
Resultados: Del total de pacientes, el 40,7% presentaron uno o varios eventos del conjunto combinado a un año de seguimiento. Se observaron niveles más elevados de CA-125 tanto al mes como a los 6 y 12 meses del trasplante cardiaco en este grupo de pacientes, sin embargo esta diferencia solo resultó estadísticamente significativa a los 6 meses del trasplante cardiaco (22,39 ± 20,99 U/ml frente a 11,83 ± 5,8 U/ml p = 0,047). (figura y tabla).
Relación entre los niveles de CA 125 y la incidencia de eventos en el primer año postrasplante cardiaco |
|||||
N |
Media (U/ml) |
Desviación típica (U/ml) |
p |
||
CA 125 1 mes Postrasplante cardiaco |
Eventos no |
20 |
35,85 |
36,19 |
0,84 |
Eventos sí |
18 |
38,46 |
47,74 |
||
CA 125 6 meses Postrasplante cardiaco |
Eventos no |
18 |
11,83 |
5,80 |
0,04 |
Eventos sí |
19 |
22,39 |
20,99 |
||
CA 125 12 meses Postrasplante cardiaco |
Eventos no |
12 |
11,54 |
6,06 |
0,40 |
Eventos sí |
13 |
14,49 |
10,44 |
||
CA 125: antígeno carbohidrato 125. |
Evolución del CA 125 a lo largo del primer año postrasplante cardiaco, correlación con eventos durante el seguimiento.
Conclusiones: Los pacientes trasplantados cardiacos que presentaron uno o más eventos durante el seguimiento, definidos por el combinado fallo primario del injerto, rechazo celular, disfunción ventricular izquierda o derecha y muerte presentaron niveles más elevados de CA125, siendo las diferencias estadísticamente significativas a los 6 meses del trasplante cardiaco. Queda por aclarar la utilidad pronóstica de la determinación de este biomarcador en una serie más amplia de pacientes trasplantados cardiacos y si la elevación del mismo durante el seguimiento facilitaría la identificación precoz de los pacientes con evolución desfavorable.