ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2019 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Barcelona, 17 - 19 de Octubre de 2019


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

6037. Intervencionismo en cardiopatía valvular

Fecha : 17-10-2019 00:00:00
Tipo : Póster
Sala : Zona Póster

6037-318. ESTENOSIS AÓRTICA Y SANGRADOS DIGESTIVOS: UN NUEVO ABORDAJE

Bárbara Izquierdo Coronel1, Juan Francisco Oteo Domínguez2, Javier López Pais3, Mario Torres Sanabria2, Arturo García Touchard2, José Antonio Fernández Díaz2, Carlos Moreno Vinués1, Vanessa Moñivas Palomero2, Susana Mingo Santos2 y Francisco Javier Goicolea Ruigómez2, del 1Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid), 2Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) y 3Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela (A Coruña).

Introducción y objetivos: Existe una asociación frecuente entre la estenosis aórtica y el sangrado gastrointestinal (SGI), también conocido como síndrome de Heyde, causado por un déficit adquirido del factor von Willebrand. La cirugía de recambio valvular aórtico ha sido considerada el gold standard en estos casos. El objetivo de este estudio es comprobar si el implante percutáneo de la prótesis aórtica (TAVI) puede mejorar el pronóstico de pacientes con SGI.

Métodos: Estudio analítico observacional anidado, desarrollado en un hospital universitario, incluyendo 206 pacientes consecutivos que se sometieron a implante de TAVI durante un periodo de diez años (2009-2018). Registramos todos los eventos de sangrado antes y después del procedimiento, usando la escala de sangrado Bleeding Academic Research Consortium (BARC). El análisis de supervivencia está basado en regresión de Cox. La mediana de seguimiento fue de 25,8 ± 23,2 meses.

Resultados: Previo al procedimiento, la variable anemia estaba presente en el 54,7% de los pacientes. Un año tras el implante de TAVI, los niveles de hemoglobina mejoraron de 12,1 ± 1,8 g/dl a 12,7 ± 1,7 g/dl (p < 0,01). Los pacientes con SGI se redujeron de un 19,8% previo a la TAVI hasta un 11,4% durante el seguimiento (p < 0,01). Hay que tener en cuenta que los pacientes en tratamiento con doble terapia antiagregante aumentaron del 17% antes del procedimiento al 57,3% tras él (p < 0,01). El uso de anticoagulantes no mostró diferencias estadísticamente significativas pre y posprocedimiento (36,4% y 38,9% respectivamente). En términos de mortalidad, la presencia de anemia mostró peor pronóstico: HR 1,88, IC95% (1,08-3,30), p = 0,027. Aquellos pacientes con anemia antes del procedimiento mostraron las tasas de reingreso más altas HR 1,52, IC95% (1,01-2,28), p = 0,045, así como de reingresos por insuficiencia cardiaca: HR 1,93, IC95% (1,06-3,5), p = 0,032.

Conclusiones: En este estudio, el implante de TAVI mostró beneficio en la reducción del SGI y ello se ve reflejado en la mejora de los niveles de hemoglobina. La anemia es un importante factor pronóstico en pacientes que se someten al implante de TAVI, con mayores tasas de mortalidad y reingreso. Serían útiles más estudios en este ámbito para mantener la TAVI como una opción excelente con mejora en la calidad de vida de pacientes con SGI.


Comunicaciones disponibles de "Intervencionismo en cardiopatía valvular"

6037-315. COMPARACIÓN DE EVENTOS CLÍNICOS DE DOS PRÓTESIS AÓRTICAS TRANSCATÉTER AUTOEXPANDIBLES DE ÚLTIMA GENERACIÓN (ALLEGRA FRENTE A ACURATE NEO)
Ariana Gonzálvez García1, Harol Hernández Matamoros1, Alfonso Jurado Román1, Guillermo Galeote García1, Santiago Jiménez Valero1, Laura Rodríguez Sotelo1, Irene Marco Clement1, Rosa González Davia2, Ignacio Plaza Pérez3, José Raúl Moreno Gómez1 y José Luis López Sendón1, del 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, 2Hospital Infanta Cristina, Parla (Madrid) y 3Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).

6037-316. RESULTADOS CLÍNICOS TRAS EL IMPLANTE DE PRÓTESIS AÓRTICA TRANSCATÉTER EN PACIENTES NONAGENARIOS
Javier Cantalapiedra Romero, Vicente Serra García, Gerard Martí Aguasca, Neus Bellera Gotarda, Bernat Serra Creus, Imanol Otaegui Irurueta, Enrique Domingo Ribas, Bruno García del Blanco e Ignacio Ferreira, del Hospital Universitario Vall d'Hebron, Barcelona.

6037-317. CONSECUENCIAS CLÍNICAS DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCCIÓN EN PACIENTES SOMETIDOS A IMPLANTE VALVULAR AÓRTICO TRANSCATÉTER: 8 AÑOS DE EXPERIENCIA EN CENTRO DE TERCER NIVEL
María Abellas Sequeiros, Luisa Salido Tahoces, Álvaro Lorente Ros, Ana Pardo Sanz, José María Viéitez Flórez, Ricardo García de la Peña, Sara Fernández, Javier Moreno Planas, Marcelo Sanmartín Fernández, Manuel Jiménez Mena, Asunción Camino López, José Luis Mestre Barceló, Ángel Sánchez Recalde, Rosa Ana Hernández Antolín y José Luis Zamorano Gómez, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

6037-318. ESTENOSIS AÓRTICA Y SANGRADOS DIGESTIVOS: UN NUEVO ABORDAJE
Bárbara Izquierdo Coronel1, Juan Francisco Oteo Domínguez2, Javier López Pais3, Mario Torres Sanabria2, Arturo García Touchard2, José Antonio Fernández Díaz2, Carlos Moreno Vinués1, Vanessa Moñivas Palomero2, Susana Mingo Santos2 y Francisco Javier Goicolea Ruigómez2, del 1Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid), 2Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) y 3Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela (A Coruña).

6037-319. EVOLUCIÓN DEL IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA SOBRE BIOPRÓTESIS DEGENERADA RESPECTO AL IMPLANTE SOBRE VÁLVULA NATIVA
Julia Rodríguez Ortuño, Rodrigo di Massa Pezzutti, Flavio di Lella, Carlos Palacios Castello, Alba Abril Molina, Carmen María González de la Portilla Concha, Elena Jiménez Baena, Laura Pérez Gómez, Inmaculada Sígler Vilches, Mónica Fernández Quero, Agustín Guisado Rasco, Manuel Villa Gil-Ortega, Luis S. Díaz de la Llera y José M. Cubero Gómez, del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

6037-320. UTILIDAD DE LAS NUEVAS ECUACIONES DE FUNCIÓN RENAL BIS-1 Y BIS-2 COMO PREDICTORES PRONÓSTICOS TRAS EL IMPLANTE DE PRÓTESIS AÓRTICA PERCUTÁNEA EN PACIENTES MAYORES DE 70 AÑOS
Pablo José Antúnez Muiños1, Leyre Álvarez Rodríguez1, Adrián Cid Menéndez1, Rocío González Ferreiro2, Javier López Pais1, Diego Iglesias Álvarez1, Diego López Otero1, Xoan Carlos Sanmartín Pena1, Ana Belén Cid Álvarez1, Ramiro Trillo Nouche1, Alfredo Redondo Diéguez1, Marta Pérez Domínguez1, Oscar Otero García1, Carmen Neiro Rey1 y José Ramón González Juanatey1, del 1Hospital Clínico Universitario de Santiago, CIBERCV, Santiago de Compostela (A Coruña) y 2Hospital Clínico Universitario de Salamanca, Salamanca.

6037-321. ESTUDIO COMPARATIVO DEL PERFIL HEMODINÁMICO DE DOS PRÓTESIS AÓRTICAS TRANSCATÉTER AUTOEXPANDIBLES SUPRAANULARES DE ÚLTIMA GENERACIÓN (ALLEGRA FRENTE A ACURATE NEO)
Ariana Gonzálvez García1, Harol Hernández Matamoros1, Alfonso Jurado Román1, Guillermo Galeote García1, Santiago Jiménez Valero1, Laura Rodríguez Sotelo1, Irene Marco Clement1, Rosa González Davia2, Ignacio Plaza Pérez3, José Raúl Moreno Gómez1 y José Luis López Sendón1, del 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, 2Hospital Infanta Cristina, Parla (Madrid) y 3Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).

6037-322. ESTUDIO DE LA FRAGILIDAD EN EL PACIENTE ANCIANO CON ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE
Pablo Enrique Solla Suárez1, Raquel del Valle Fernández2, Rocío Díaz Méndez2, Eva López Álvarez1, Isabel Pellitero Gómez2, Francisco Javier García Aranda2, Remigio Padrón Encalada2, Alberto Alperi García2, Daniel Hernández Vaquero2, Pablo Avanzas Fernández2, María Martín Fernández2, Ana Fidalgo Argüelles2, Juan José Solano Jaurrieta1, César Morís de la Tassa2 y José Gutiérrez Rodríguez1, del 1Hospital Monte Naranco, Oviedo (Asturias) y 2Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

6037-323. OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN EL IMPLANTE TRANSFEMORAL DE PRÓTESIS AÓRTICA TRANSCATÉTER. RESULTADOS A 30 DÍAS DEL ESTUDIO SARU
Juan García de Lara1, Belén Martí Sánchez2, Alicia Mateo Martínez1, Jana Boleckova2, Bertold Gunnar Leithold1, Francisco Arregui Montoya1, Francisco Javier Castellote Varona1, Miguel García Navarro1, María Dolores Valles1, Gonzalo de la Morena Valenzuela1 y Eduardo Pinar Bermúdez1, del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y 2Edwards Lifesciences, Valencia.

6037-324. IMPLANTE DE TAVI SIMETYS ACURATE. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Jesús Peña Mellado, Ricardo Rivera Fernández, Lorena González Camacho, Miriam Jiménez Fernández, Vicente Alcalde Martínez y Eduardo Molina Navarro, del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

6037-325. SEGURIDAD Y RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA VALVULOPLASTIA AÓRTICA CON BALÓN DE BAJO PERFIL EN UNA COHORTE AMPLIA DE PACIENTES
Sebastián Rufián Andújar, José Miguel Carreño Lineros, Helena Llamas Gómez, Francisco José Sánchez Burguillos, Pastor Luis Pérez Santigosa, Sara Ballesteros Pradas y Francisco Javier Molano Casimiro, del Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.

6037-326. ALTA PRECOZ FRENTE A ESTANCIA PROLONGADA TRAS IMPLANTE DE TAVI
Ana Pardo Sanz, Luisa Salido Tahoces, Ángel Sánchez Recalde, José Luis Mestre Barceló, María Abellas, José María Viéitez Flórez, Álvaro Lorente Ros, Ricardo García, Manuel Jiménez Mena, Sara Fernández Santos, Miguel Castillo Orive, Eduardo González Ferrer, Álvaro Marco del Castillo, Rosa Ana Hernández Antolín y José Luis Zamorano Gómez, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid.

6037-327. FACTORES PREDICTORES DE INSUFICIENCIA AÓRTICA TRAS IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA PERCUTÁNEA USANDO EL NUEVO SISTEMA EVOLUT-PRO
Teresa Alvarado Casas, Fernando Rivero Crespo, Javier Cuesta Cuesta, Esther González Bartol, Alberto Vera Sainz, Paula Antuña Álvarez, Guillermo Diego Nieto, César Jiménez Méndez, Francisco de la Cuerda Llorente, Pablo Díez Villanueva, Jorge Salamanca Viloria, Marcos García Guimaraes, Luis Jesús Jiménez Borreguero y Fernando Alfonso Manterola, del Hospital Universitario de La Princesa, Madrid.

6037-328. CAMBIOS HEMODINÁMICOS EN LA VÁLVULA MITRAL INDUCIDOS POR EL IMPLANTE TRANSCATÉTER DE VÁLVULA AÓRTICA
Bárbara Izquierdo Coronel1, Juan Francisco Oteo Domínguez2, Javier López Pais3, Arturo García Touchard2, José Antonio Fernández Díaz2, Carlos Moreno Vinués1, Alfonso Fraile Sanz1, Vanessa Moñivas Palomares2, Susana Mingo Santos2 y Francisco Javier Goicolea Ruigómez2, del 1Hospital Universitario de Getafe, Getafe (Madrid), 2Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda (Madrid) y 3Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela (A Coruña).

6037-329. IMPLANTE DE PRÓTESIS VALVULAR AÓRTICA TRANSCATÉTER. ¿LA EDAD INFLUYE EN EL PRONÓSTICO?
Carlos Palacios Castello1, Julia Rodríguez Ortuño1, Rodrigo di Massa Pezzutti1, Flavio di Lella1, Agustín Guisado Rasco2, Mónica Fernández Quero2, Luis S. Díaz de la Llera2, Manuel Villa Gil-Ortega2 y José M. Cubero Gómez2, del 1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla y 2Unidad de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

6037-330. INFLUENCIA DE LA FIBRILACIÓN AURICULAR EN EL PRONÓSTICO TRAS IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA
Julia Rodríguez Ortuño, Rodrigo di Massa Pezzutti, Carlos Palacios Castello, Flavio di Lella, Alba Abril Molina, Carmen María González de la Portilla Concha, Inmaculada Sígler Vilches, Elena Jiménez Baena, Laura Pérez Gómez, Mónica Fernández Quero, Agustín Guisado Rasco, Manuel Villa Gil-Ortega, Luis S. Díaz de la Llera y José M. Cubero Gómez, del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

6037-331. COMPLICACIONES DEL RITMO TRAS IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA PERCUTÁNEA: ¿PODEMOS PREDECIRLAS?
Álvaro Lorente Ros, Luisa Salido Tahoces, María Abellas, José María Viéitez Flórez, Ana Pardo Sanz, Ricardo García, Álvaro Marco del Castillo, María Plaza Martín, Javier Moreno Planas, Manuel Jiménez Mena, Sara Fernández, José Luis Mestre Barceló, Rosa Ana Hernández Antolín y José Luis Zamorano Gómez, del Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

6037-332. ECOCARDIOGRAFÍA TRANSESOFÁGICA EN EL IMPLANTE PERCUTÁNEO DE VÁLVULA AÓRTICA: ¿SIGUE SIENDO NECESARIA?
Emilio Arbas Redondo1, Isabel Dolores Poveda Pinedo1, Daniel Tebar Márquez1, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas1, José María García de Veas Márquez1, Isabel Antorrena Miranda1, Laura Peña Conde1, Jaime Fernández de Bobadilla Osorio1, Juan Ramón Rey Blas1, M. del Mar Moreno Yangüela1, José Raúl Moreno Gómez1, José Luis López Sendón1, Rosa González Davia2 e Ignacio Plaza Pérez3, del 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, 2Hospital Infanta Cristina, Parla (Madrid) y 3Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).

6037-333. RESULTADOS DEL IMPLANTE DE TAVI EN UNA COHORTE DE LA VIDA REAL
Isabel Dolores Poveda Pinedo1, Daniel Tébar Márquez1, Emilio Arbas Redondo1, Ángel Manuel Iniesta Manjavacas1, Laura Rodríguez Sotelo1, Luis Alberto Martínez Marín1, José Raúl Moreno Gómez1, Rosa González Davia2, Ignacio Plaza Pérez3, Isabel Antorrena Miranda1, Jaime Fernández de Bobadilla Osorio1, Laura Peña Conde1, Juan Ramón Rey Blas1 y José Luis López Sendón1, del 1Hospital Universitario La Paz, Madrid, 2Hospital Infanta Cristina, Parla (Madrid) y 3Hospital Infanta Sofía, San Sebastián de los Reyes (Madrid).

6037-334. PREDICTORES DE MORTALIDAD CARDIACA TRAS EL IMPLANTE DE VÁLVULA AÓRTICA PERCUTÁNEA
Julia Rodríguez Ortuño, Rodrigo di Massa Pezzutti, Carlos Palacios Castello, Flavio di Lella, Alba Abril Molina, Carmen María González de la Portilla Concha, Laura Pérez Gómez, Inmaculada Sígler Vilches, Elena Jiménez Baena, Mónica Fernández Quero, Manuel Villa Gil-Ortega, Agustín Guisado Rasco, Luis S. Díaz de la Llera y José M. Cubero Gómez, del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

6037-335. IMPLANTE DE TAVI EN MAYORES DE 85 AÑOS. EXPERIENCIA EN NUESTRO CENTRO
Jesús Peña Mellado, Ricardo Rivera Fernández, Lorena González Camacho, Miriam Jiménez Fernández, Vicente Alcalde Martínez y Eduardo Molina Navarro, del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

6037-336. NECESIDAD DE MARCAPASOS DEFINITIVO TRAS IMPLANTE VALVULAR AÓRTICO TRANSCATÉTER: INCIDENCIA EN FUNCIÓN DEL TIPO DE PRÓTESIS USADA
Alba Cruz Galbán, Gilles Barreira de Sousa, Javier González Martín, Armando Oterino Manzanas, Juan Carlos Castro Garay, Víctor Eduardo Vallejo García, Mónica García Monsalvo, Blanca Trejo Velasco, Rocío Ferreiro González, Manuel Sánchez Flores y Alejandro Diego Nieto, del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca.

6037-337. SEGUIMIENTO A LARGO PLAZO DE PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE TRAS IMPLANTE DE IMPLANTE VALVULAR AÓRTICO TRANSCATÉTER
Alba Cruz Galbán, Juan Carlos Castro Garay, Javier González Martín, David González Calle, Armando Oterino Manzanas, Víctor Eduardo Vallejo García, Lucía Rodríguez Estévez, Marta López Serna, Fabián Blanco Fernández, Milena Antúnez Ballesteros, Rocío Ferreiro González, Blanca Trejo Velasco, Manuel Sánchez Flores, Alejandro Diego Nieto y Pedro Luis Sánchez Fernández, del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Salamanca.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?