Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Objetivo: valorar en que pacientes se realiza cirugía de la válvula tricúspide por insuficiencia tricuspídea grave (IT), y analizar los resultados quirúrgicos. Registro realizado en los hospitales terciarios que se han querido adherir a incorporar sus datos, introduciendo en una base de datos on line todos los pacientes de estas características tratados quirúrgicamente durante 2017-18.
Métodos: Un total de 9 centros han participado en el estudio. La serie incluida consta de 71 pacientes que forman la muestra. Se analizaron los datos clínicos y ecocardiográficos obtenidos.
Resultados: Se incluyeron 71 pacientes, 68 ± 11 a, 56 mujeres (79%), 52 en FA (73%), 4 en ritmo de MCP. La etiología fue funcional en 50 pacientes (71%), y 20 presentaban tenting de sus velos (28%). Técnica quirúrgica: 49 anuloplastia con anillo protésico, 16 prótesis (5 mecánicas y 11 biológicas) y en los 6 restantes se realizó otro tipo de reparación. En 57 casos (80%), se asoció cirugía izquierda, que en ningún caso fue la indicación fundamental de la cirugía. Hubo 6 defunciones en periodo hospitalario, de los cuales 5 fueron de causa cardiaca. El análisis del tamaño y la función de ventrículo derecho, resultaron estadísticamente significativos para definir los pacientes de mayor riesgo quirúrgico, tal como muestra la tabla.
Variables que mostraron significación con la mortalidad hospitalaria en relación con el tamaño de ventrículo derecho |
|||
Diámetro medio VD ≤ 40 mm (n: 46) |
Diámetro medio VD > 40 mm (n: 25) |
p |
|
Edad |
71 ± 10 |
64 ± 11 |
0,008 |
Diámetro anillo tricuspídeo (mm) |
38 ± 10 |
42 ± 9 |
n.s. |
Fracción acortamiento (%) |
41,1 ± 5,7 |
32,3 ± 13,5 |
0,0001 |
Muerte por causa cardiaca |
1 |
4 |
0,04 |
IT poscirugía moderada/grave |
7 (15%) |
4 (16%) |
n.s. |
Conclusiones: La cirugía de la IT grave evidencia buenos resultados, aunque muestra un 15% de IT poscirugía más que ligera, con una mortalidad del 8,5% en este registro. La selección de pacientes con menor riesgo quirúrgico basada en el tamaño y la función de ventrículo derecho parece tener un papel pronóstico en la mortalidad quirúrgica hospitalaria.