Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La trombosis protésica (TP) sobre prótesis mecánica (PM) es una complicación poco frecuente pero de elevada morbimortalidad. Debido a su escasa incidencia, existe poca evidencia sobre ella. Por ello, hemos realizado una revisión de las TP sobre PM diagnosticadas en nuestro centro incidiendo en su presentación, su tratamiento y la mortalidad.
Métodos: Realizamos un estudio descriptivo de las TP sobre prótesis mecánica (PM) diagnosticadas en nuestro centro entre los años 2007-2018.
Resultados: Se han registrado durante este tiempo un total de 14 TP sobre PM con retrombosis en uno de los pacientes, el 65% de ellas obstructivas. El 57% son mujeres y la mediana de edad en su primer evento es de 54 años, rango intercuartílico (IQR) = 8 años. El 71,4% (10 pacientes) fueron sobre PM mitrales, el 28,6% (4 pacientes) sobre PM aórticas. El 13% (2 pacientes) ingresaron en grado funcional (GF) de la NYHA I, el 27% (4 pacientes) en GF II, otro 27% (4 pacientes) en GF III y el 33% restante (5 pacientes) en GF IV. La mediana total de tiempo en su primer evento desde la cirugía fue de 3 años (IQR 8 años). Respecto al tratamiento, todos los que ingresaron en GF I-III (10 pacientes) se trataron con heparina sódica (HNa). En GF IV, 2 se trataron directamente con cirugía, 2 con HNa y 1 con fibrinolisis (FN). El tratamiento con HNa resultó exitoso en un 27,3%. 100% efectiva en NYHA I, 25% en GF II y III y 0% en GF IV de la NYHA. De los pacientes que presentaron TP, han fallecido 7 de ellos (50%), el 57,15% (4 pacientes) como complicación directa de la TP (1 por ictus cardioembólico, 3 por shock cardiogénico) y el 28,6% como complicación del tratamiento. En relación al GF, fallecieron por complicación de la TP el 50% de los pacientes en GF I (1 paciente), ninguno en GF II, el 25% en GF III (1 paciente) y el 40% en GF IV (2 pacientes).
Tratamiento de la trombosis de prótesis mecánica según NYHA.
Conclusiones: Observamos que la TP sobre PM es una patología con baja incidencia pero elevada mortalidad. A pesar de las limitaciones del estudio por la escasa muestra, observamos que el tratamiento está claramente determinado por el GF en el que se encuentre el paciente, tratándose de forma más agresiva (FN o cirugía) a aquellos pacientes con peor GF. Además, el éxito del tratamiento con HNa está inversamente relacionado con el GF en el que se encuentre el paciente.