Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las complicaciones neurológicas son muy temidas en los pacientes en shock cardiogénico (SC) refractario que precisan dispositivos de soporte circulatorio mecánico (SCM). El objetivo es analizar cuál es su incidencia, las características y el impacto pronóstico que presentan.
Métodos: Análisis retrospectivo de una serie de 105 pacientes en SC refractario en los que se empleó algún dispositivo de SCM entre septiembre de 2014 y enero de 2019. Se clasificó los eventos neurológicos en: ictus isquémico, ictus hemorrágico, encefalopatía y otros. El objetivo principal fue comparar la mortalidad intrahospitalaria entre los pacientes con algún evento neurológico frente a los que no tuvieron.
Resultados: La edad media de la serie fue de 51 ± 15 años y el 71% eran varones. Las etiologías predominantes de SC fueron: SC poscardiotomía (n = 41, 39%), posinfarto (n = 26, 25%) e insuficiencia cardiaca aguda descompensada (n = 26, 25%). Los dispositivos de SCM empleados fueron: oxigenador extracorpóreo de membrana venoarterial (ECMO-VA) (n = 61, 58% [n = 32 canulación periférica y n = 29 central]), asistencia ventricular temporal (AVT) izquierda (n = 22, 21% [n = 14 Impella CP y n = 8 Centrimag]), AVT derecha (n = 2, 2% [Centrimag]) y AVT biventricular (n = 20, 19% [Centrimag]). En total, 31 pacientes (30%) tuvieron alguna complicación neurológica: ictus isquémico n = 9 (9%), ictus hemorrágico n = 4 (4%), encefalopatía n = 14 (13%) y otros n = 4 (4%). La aparición de una complicación neurológica durante el proceso de SC se asoció a una mayor mortalidad hospitalaria (84 frente a 32%, p < 0,001). El ictus hemorrágico (mortalidad hospitalaria n = 4/4, 100%) y la encefalopatía (mortalidad hospitalaria n = 13/14, 93%) fueron los que asociaron un peor pronóstico.
Mortalidad hospitalaria en función de complicaciones neurológicas.
Conclusiones: Las complicaciones neurológicas son frecuentes en pacientes en SC refractario que precisan SCM y su aparición se asocia a una elevadísima mortalidad hospitalaria.