Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La punción femoral ha sido progresivamente relegada por las ventajas inherentes de la radial como acceso de elección en la realización de una coronariografía. Dada su excepcionalidad y potenciales complicaciones vasculares asociadas, la punción ecoguiada puede ser de utilidad en este contexto.
Métodos: Estudio prospectivo aleatorizado que compara punción guiada por escopia frente a ecoguiada en pacientes remitidos para realización de una coronariografía. En el caso de realizarse ecografía, se localizó la bifurcación entre femoral común y superficial, puncionándose por encima de la misma. En el caso de la escopia, se tomaron referencias anatómicas y la punción se realizó en la cabeza del fémur. El cierre del acceso se realizó mediante compresión manual o con dispositivo (Angioseal o Proglide). El seguimiento de los pacientes fue clínico y ecográfico intrahospitalariamente y a los 30 días en consultas externas.
Resultados |
|||
Punción Eco (N=46) |
Punción Escopia (N=57) |
p |
|
Edad |
71,7 ± 9,2 |
71,7 ± 9,1 |
0,90 |
HTA |
43 (93%) |
36 (63%) |
0,80 |
Dislipemia |
31 (67%) |
48 (84%) |
0,06 |
Arteriopatía periférica |
9 (19%) |
11 (19%) |
1 |
DM |
26 (56%) |
30 (53%) |
0,84 |
AAS |
36 (78%) |
49 (86%) |
0,43 |
Clopidogrel |
14 (30%) |
25 (44%) |
0,22 |
Ticagrelor |
11 (24%) |
19 (33%) |
0,38 |
HBPM |
12 (26%) |
21 (37%) |
0,29 |
IIB/IIIA |
1 (2,2%) |
1 (1,7%) |
1 |
ACTP |
22 (48%) |
31 (54%) |
0,5 |
Punción en femoral común |
43 (93%) |
35 (61%) |
0,001 |
Éxito del cierre con dispositivo |
38 (82%) |
41 (72%) |
0,34 |
Complicación vascular |
2 (4,3%) |
2 (3,5%) |
0,96 |
Compresión manual |
8 (17%) |
9 (16%) |
0,79 |
HTA: hipertensión arterial; DM: diabetes mellitus; AAS: ácido acetilsalicílico; HBPM: heparina bajo peso molecular; IIB/IIIA: inhibidores IIB/IIIA. |
Resultados: Se seleccionaron finalmente 103 pacientes. Las características basales y resultados se resumen en la tabla. En los pacientes con punción ecoguiada fue más frecuente la punción en femoral común, demostrada en angiografía final. El número de complicaciones vasculares fue bajo (3 hematomas y un pseudoaneurisma en el grupo de punción ecoguiada).
Conclusiones: La ecografía facilita en nuestra experiencia la punción en femoral común en comparación con la escopia, sin embargo no encontramos diferencias en cuanto al número de complicaciones vasculares.