Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La intervención de Ross (IR) es una opción quirúrgica en pacientes afectos de valvulopatía aórtica. La insuficiencia del autoinjerto es una de las posibles complicaciones que pueden aparecer en la evolución de los pacientes intervenidos con dicha técnica. Nuestro objetivo fue describir la incidencia de degeneración del autoinjerto, reintervención y predictores de eventos en una serie prospectiva de pacientes intervenidos en nuestro centro.
Métodos: Entre noviembre de 1997 y julio de 2009, un total de 107 pacientes afectos de estenosis, insuficiencia o doble lesión aórtica se sometieron a IR (edad media: 30 ± 1 años; 69% varones; 21 pacientes menores de 18 años). Se recogieron seguimientos clínicos y ecocardiográficos previos a la intervención, al alta, a los 6 meses y anualmente tras la intervención. Posteriormente, analizamos la insuficiencia al menos moderada del autoinjerto y la reintervención quirúrgica sobre el mismo.
Resultados: Tras 21 años de seguimiento (mediana: 17 años, rango intercuartílico 12-19 años), se obtuvieron datos ecocardiográficos y clínicos en 95 (89%) y 105 (98%) pacientes respectivamente; 30/95 (32%) pacientes desarrollaron insuficiencia aórtica y 18/105 (17%) requirieron reintervención sobre el autoinjerto. La supervivencia libre de insuficiencia del autoinjerto al menos moderada y de reintervención al final del seguimiento fue de 66% y 83% respectivamente. Dos pacientes murieron por complicaciones relacionadas con la reintervención. El tamaño del anillo pulmonar nativo fue el único factor asociado con la con la insuficiencia al menos moderada (HR 1,19, [IC] 95% 1,03-1,37, p = 0,02) y con la reintervención (HR 1,24, [IC] 95% 1,04-1,48, p = 0,01). La reintervención también mostró asociación con la curva de aprendizaje de la IR (primeros 12 casos, HR 3,78, [IC] 95% 1,42-10,08, p = 0,008). No encontramos asociación estadísticamente significativa con la cirugía cardiaca previa, edad, sexo, etiología de la lesión aórtica o diámetro del anillo aórtico nativo.
Conclusiones: Tras 21 años de seguimiento tras IR, el 32% de los pacientes desarrollaron insuficiencia aórtica al menos moderada y el 17% requirieron reintervención sobre el autoinjerto. El mayor diámetro del anillo pulmonar nativo y la curva de aprendizaje son predictores asociados con la reintervención del autoinjerto.