Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ergometría convencional continua siendo una de las pruebas iniciales de detección de isquemia miocárdica. Su exactitud diagnóstica está limitada por un relativamente alto porcentaje de resultados falsamente positivos. Por otra parte, dentro del aparato subvalvular mitral, varios estudios han demostrado que la anatomía del músculo papilar posterior es más heterogénea. El presente estudio pretende describir las variaciones anatómicas de los MPs en los pacientes con ergometría de esfuerzo eléctricamente positiva con TAC coronario de arterias epicárdicas sin lesiones, y por tanto, ergometría eléctrica falsamente positiva.
Métodos: Estudio retrospectivo, observacional, transversal y descriptivo en pacientes a los que se le realizó una evaluación clínica cardiovascular y que tenían un riesgo pretest bajo de enfermedad arterial coronaria. Se revisaron las variables anatómicas de los MPs, variables clínicas, ergométricas, ecocardiográficas y sociodemográficas de 383 pacientes adultos que realizaron un reconocimiento cardiovascular entre los años 2009 y 2017, con una baja/intermedia probabilidad pretest de enfermedad arterial coronaria y que se habían realizado TAC coronario.
Resultados: Un 7% del total (27 sujetos) tenían una ergometría eléctrica falsamente positiva y en tan solo 22 de ellos fue posible evaluar la anatomía de los MPs y subvalvular. De estos 22 sujetos solo 3 presentaron alteraciones en el TAC: 2 de ellos contaban con la presencia de músculo accesorio apical-septal (0,5% del total de los reconocimientos y 9,1% de los sujetos evaluados) y un paciente restante (0,3% del total y 4,5% de los sujetos con ergometría falsa positiva) presentaba una inserción anómala de los músculos papilares desde el tercio apical en vez de desde el tercio medio. Aunque no fue el objetivo principal, en un porcentaje moderado de pacientes asintomáticos se encontró enfermedad coronaria establecida.
Anatomía músculos papilares.
Conclusiones: Tras los resultados obtenidos, parece que tan solo un muy pequeño porcentaje de pacientes con ergometría eléctrica falsamente positiva tienen alteraciones en la arquitectura papilar y subvalvular mitral. Aún así, no se puede descartar por completo su implicación en los resultados de la prueba y, por tanto, sería conveniente la realización de estudios más detallados y aleatorizados.