Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El shabú es una metanfetamina emergente en Europa, de consumo habitual no recreativo en la comunidad filipina por su potente efecto estimulante. El abuso tanto puntual como crónico se ha relacionado con efectos deletéreos cardiovasculares.
Métodos: Describir las características de los consumidores de shabú ingresados por patología cardiaca en nuestro centro. La detección de su consumo se realiza por anamnesis y detección en orina.
Resultados: Entre marzo y diciembre de 2018 ingresaron 6 pacientes (edad media 45 años, 66% varones, 83% de origen filipino). Solo 1 reconoció el consumo y en el resto se obtuvo confirmación mediante técnicas de laboratorio. La manifestación clínica inicial fue la insuficiencia cardiaca en todos los casos, uno evolucionó a shock cardiogénico y otro se complicó con muerte súbita recuperada (TV polimórfica). El ECG mostró signos de sobrecarga (5/6), bloqueo de rama derecha (1/6) y en todos ellos alargamiento del QTc. Se observó dilatación ventricular izquierda y disfunción ventricular tanto izquierda como derecha en 5 pacientes (DTDVI 56 mm [48-67 mm]; FEVE 24% [20-30%]); VTDVD 92 mm [53-181 mm]; desplazamiento sistólico del plano del anillo tricuspídeo (TAPSE) 16 mm; FEVD 23% [19-34%]). La coronariografía descartó enfermedad coronaria en todos ellos. A pesar de las ayudas propuestas, solo se consiguió un seguimiento adecuado en 1 sujeto.
Conclusiones: El consumo de metanfetaminas presenta efectos deletéreos a nivel cardiovascular, siendo la manifestación clínica más frecuente en nuestra serie la insuficiencia cardiaca, con disfunción sistólica grave. La negación del consumo, especialmente entre la comunidad filipina, dificulta el diagnóstico y requiere una alta sospecha clínica en el diagnóstico diferencial en las miocardiopatías no isquémicas.