Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El déficit de hierro (DF) es una comorbilidad frecuente en los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) y condiciona una peor capacidad funcional y una peor calidad de vida, pero se desconoce si el DF puede influir en el pronóstico a largo plazo. En este estudio se evalúa la influencia pronóstica del DF en los pacientes con SCA.
Métodos: Se incluyeron consecutivamente un total de 243 pacientes que ingresaron por un SCA entre el 2013 y el 2015. Se definió DF cuando la ferritina < 100 ng/ml o cuando la saturación de la transferrina < 20% si ferritina < 800 ng/ml en la analítica realizada al 5º día después del SCA. Se consideró evento al seguimiento el reinfarto, ictus, muerte por cualquier causa o reingreso hospitalario.
Resultados: Del total de los 243 pacientes 28% eran mujeres y el 52% eran SCA con elevación del segmento ST. En la analítica del quinto día, el 58% presentaban DF. Estos pacientes con DF eran en mayor proporción diabéticos (36 frente a 23%; p = 0,048) y tenían valores más bajos de hemoglobina al ingreso (13,5 frente a 14,4; p < 0,001). Con una mediana de seguimiento de 43 meses (p25-p75: 33-54), el 49% de los pacientes con DF presentaron eventos frente al 29% de los pacientes sin DF. En el análisis multivariado, una vez reajustado por edad, sexo, fracción de eyección, diabetes mellitus y hemoglobina, el DF resultó ser un predictor potente de aparición de eventos [hazard ratio de 1,87 (IC95%, 1,12-3,1; p = 0,02)].
Evolución clínica de los pacientes con y sin DF.
Conclusiones: El DF es una comorbilidad frecuente en pacientes con SCA e implica un peor pronóstico a largo plazo.