Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estenosis aórtica degenerativa (EAo) es la patología valvular más frecuente en nuestro medio. Reconocer síntomas en pacientes ancianos puede ser complicado por sus limitaciones funcionales. Nuestro objetivo fue valorar el papel de los nuevos biomarcadores como el NT-proBNP y la galectina 3 en el pronóstico de estos pacientes a corto plazo.
Métodos: Estudio longitudinal prospectivo de cohortes en 50 pacientes con edad ≥ 70 años, diagnosticados de EAo grave asintomática. La selección tuvo lugar entre agosto de 2017 a julio de 2018. Se recogieron variables, clínicas, geriátricas y ecocardiográficas. En el momento de la inclusión se obtuvo una analítica con niveles de NT-proBNP y galectina. Se utilizó como punto de corte para la galectina el valor de 17,8 ng/ml y para el NT-proBNP de 450 pg/ml. Se realizó un seguimiento a los 6 meses y se determinó si se alcanzó el objetivo combinado: ingresos por insuficiencia cardiaca (ICC), mortalidad, aparición de síntomas.
Resultados: Edad media: 83,2 ± 7,1, con un 64% de mujeres. Durante el seguimiento 13 pacientes alcanzaron el objetivo: 2 (4%) ingreso por ICC, 3 (6%) fallecimientos y 8 (16%) síntomas con cambio en el tratamiento. La tasa de supervivencia libre de eventos a los 6 meses fue del 84%. El 80% de los pacientes eran hipertensos. Un 28% presentaban fibrilación auricular y un 26% de los pacientes eran frágiles. El área bajo de curva de ROC para la galectina-3 fue de 0,5. El análisis de supervivencia al evento no mostró diferencias significativas según los niveles de galectina-3 (log rank = 0,719). En el caso del NT-proBNP el área bajo de curva de ROC fue de 0,72, con elevada sensibilidad pero baja especificidad en esta población. El análisis de supervivencia al objetivo para el NT-proBNP tuvo tendencia a la significación (log rank = 0,06).
Características de los pacientes globalmente y en función de sus niveles de galectina |
||||
Global |
Galectina ≤ 17,8 |
Galectina > 17,8 |
p |
|
N = 50 (%) |
N = 27 (54%) |
N = 23 (46%) |
||
Edad (años) |
83,2 ± 7,1 |
82,4 ± 7,9 |
83,34 ± 6,39 |
0,66 |
Mujer |
32 (64) |
18 (66,7) |
14 (60,9) |
0,67 |
HTA |
40 (80) |
21 (77,8) |
19 (82,6) |
0,67 |
DM2 |
18 (36) |
9 (33,3) |
9 (39,1) |
0,67 |
DLP |
27 (54) |
16 (59,3) |
11 (47,8) |
0,419 |
Enfermedad coronaria |
6 (12) |
4 (14,8) |
2 (8,7) |
0,507 |
Fibrilación auricular |
14 (28) |
8 (29,6) |
6 (26,1) |
0,781 |
ECV |
5 (10) |
2 (7,4) |
3 (13) |
0,508 |
Demencia |
7 (14) |
4 (14,8) |
3 (13) |
0,857 |
EPOC |
11 (22) |
9 (33,3) |
2 (8,7) |
0,036 |
Índice de Barthel |
91,47 ± 16,9 |
92,48 ± 17,29 |
91,18 ± 17,12 |
0,492 |
Índice de Charlson |
1,37 ± 1,29 |
1,29 ± 1,23 |
1,43 ± 1,40 |
0,754 |
SPPB |
9,11 ± 3,01 |
9,24 ± 3,03 |
9,27 ± 3,11 |
0,905 |
Fragilidad FRIED |
0,566 |
|||
Normal |
23(46) |
14 (51,9) |
9 (39,1) |
|
Prefrágil |
14 (28) |
6 (22,2) |
8 (34,8) |
|
Frágil |
13 (26) |
7 (25,9) |
6 (26,1) |
|
Velocidad máxima |
3,72 ± 0,72 |
3,80 ± 0,75 |
3,54 ± 0,57 |
0,18 |
Gradiente medio |
34,07 ± 14 |
35,37 ± 13,57 |
30,56 ± 11,4 |
0,186 |
Relación integrales |
0,25 ± 0,08 |
0,25 ± 0,09 |
0,27 ± 0,07 |
0,43 |
AVA |
0,8 ± 0,26 |
0,8 ± 0,28 |
0,84 ± 0,23 |
0,520 |
AVA indexada |
0,48 ± 0,16 |
0,48 ± 0,17 |
0,50 ± 0,15 |
0,631 |
HTA: hipertensión; DM2: diabetes mellitus 2; DLP: dislipemia; ECV: enfermedad cerebrovascular; EPOC: enfermedad pulmonar obstructiva crónica; SPPB: Short Physical Performance Battery; AVA: área valvular aórtica. |
Curvas de supervivencia al evento según los niveles de galectina-3 y de NT-proBNP .
Conclusiones: La galectina-3 es un parámetro con baja sensibilidad y especificidad como marcador precoz de eventos en pacientes ancianos asintomáticos con EAo grave. El NT-proBNP puede ser útil en el proceso de toma de decisiones en estos pacientes, pero debe de ser utilizado con cautela en la población geriátrica por su baja especificidad.