Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ECMO es un sistema de asistencia mecánica circulatoria y respiratoria capaz de proporcionar soporte cardiaco o pulmonar durante un periodo de días o semanas en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca o respiratoria refractaria a tratamiento convencional. En los últimos años, el implante de la ECMO en la sala de hemodinámica es cada vez más frecuente. Por la urgencia y la inestabilidad de los pacientes que precisan esta terapia, es necesario elaborar un protocolo de actuación por parte de la enfermería de cardiología intervencionista que permita unificar criterios y prevenir complicaciones durante su implantación.
Métodos: Búsqueda y revisión bibliográfica en las principales bases de datos y consulta de protocolos sobre el implante y mantenimiento de la ECMO.
Resultados: Descripción de los componentes de la ECMO, descripción del material necesario para su implantación programada como terapia de soporte o de urgencia, descripción del procedimiento a seguir por la enfermería de cardiología intervencionista y descripción de los cuidados de enfermería pre y post-ECMO.
Conclusiones: La elaboración de un protocolo de implantación de la ECMO permite una mejora de la práctica diaria enfermera, fomenta la comunicación y el trabajo en equipo, mejora la seguridad tanto del paciente como de los profesionales, minimiza las complicaciones y permite adelantarse en la toma de decisiones.