Introducción: El implante de stent en coartación en adolescente/adulto ofrece resultados equiparables a la cirugía a corto plazo habiendo menos estudios de seguimiento a medio/largo plazo.
Objetivos: Aportar nuestra experiencia sobre el resultado inicial y seguimiento a medio plazo con esta técnica.
Métodos: Estudio retrospectivo de pacientes tratados en nuestro centro entre abril de 1997 y abril de 2013 y seguimiento a medio plazo.
Resultados: De 76 pacientes con implante de stent en coartación, seleccionamos 57 adolescentes/adultos (edad 19,9 ± 9,3 años, peso 59,8 ± 16,9 Kg). Coartación nativa (18) y recoartación (39); 23 con otras malformaciones asociadas. La indicación fue: gradiente hemodinámico pico > 20 mmHg o < 20 mmHg si se asociaba disfunción ventricular o hipertensión arterial (HTA). La tensión arterial sistólica (TAS) media fue de 144,6 ± 19,5 mmHg y el gradiente doppler fue 46,2 ± 10,3 mmHg. 30 pacientes presentaban HTA (17 tratadas con uno o más fármacos). 6 pacientes asociaban disfunción ventricular. Procedimiento: Localización de la lesión: distal a arteria subclavia izquierda (ASI) (48), proximal a ASI (8) y síndrome de aorta torácica media (1); anatomía: circunscrita (43), tubular (4) o compleja (10). Se implantaron 59 stent (8 recubiertos) en 57 pacientes. Resultado inicial: éxito en 98% (56) con aumento de diámetro de 7,6 ± 2,3 a 14,2 ± 2 mm y disminución de gradiente de 34,6 ± 18,5 a 6,1 ± 6 mmHg. Complicaciones inmediatas: Exitus (1) por disfunción ventricular grave, hemiparesia transitoria (1), fístula arteriovenosa femoral (1), obstrucción arterial femoral (2). Seguimiento (n = 42): 3 ± 2,4 años (4 meses-13 años). La TAS de 129,2 ± 17,4 mmHg. En 6 pacientes con HTA no tratada se normalizó la tensión arterial y en otros 6 se pudo suspender el tratamiento antihipertensivo. El gradiente doppler en el último seguimiento es de 22,2 ± 12,1 mmHg. No se evidenciaron fracturas con desestructuración de stent, 5 pacientes (8,9%) precisaron reintervención: 4 redilatación percutánea de stent (4), cirugía de aneurisma (1). Un paciente con disfunción ventricular grave previa falleció en lista de trasplante.
Conclusiones: La angioplastia con stent en adolescente/adulto ofrece buen resultado inmediato y mejora el control de la tensión arterial. Se necesita un estrecho seguimiento para descartar complicaciones tardías y necesidad de reintervención. La presencia de disfunción ventricular empeora el pronóstico.