Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El control lipídico en los pacientes con enfermedad coronaria es insuficiente. Por este motivo, la Sociedad Española de Cardiología ha propuesto unos algoritmos sencillos y factibles de toma de decisiones para mejorar la consecución precoz de los objetivos terapéuticos en prevención secundaria (Rev Esp Cardiol. 2020;73:161-7; control-lipidico.app). El objetivo principal del estudio es conocer el impacto de la implementación del Consenso Español sobre las tasas de control del colesterol LDL (cLDL) entre los pacientes ingresados por un síndrome coronario agudo (SCA) con tratamiento hipolipemiante previo y cLDL > 55 mg/dl, desde diciembre 2020 hasta julio 2021 durante un periodo de seguimiento de 3 meses. Como objetivos secundarios, se van a comparar las tasas actuales de control del cLDL en los pacientes ingresados por SCA entre diciembre 2020 y julio 2021 con las de una cohorte histórica emparejada del mismo hospital, ingresada por SCA en un periodo similar (entre agosto 2019 y febrero 2020), con tratamiento hipolipemiante previo y cLDL > 55 mg/dl, durante 3 meses.
Métodos: Estudio nacional, multicéntrico, observacional, de no intervención, con un seguimiento prospectivo/retrospectivo. Los pacientes participantes se están incluyendo en dos cohortes distribuidas en proporción 1:1 (prospectiva:retrospectiva). La cohorte prospectiva está incluyendo a pacientes de forma consecutiva desde diciembre de 2020 hasta julio de 2021. En la cohorte retrospectiva se están incluyendo a pacientes de los mismos centros emparejados por edad, sexo, presencia de diabetes y enfermedad cardiovascular previa que ingresaron por SCA entre agosto de 2019 y febrero de 2020. Para los pacientes de la cohorte prospectiva el estudio constará de 3 visitas, una visita basal en el reclutamiento donde se revisarán los criterios de inclusión, una visita a las 5-6 semanas tras la basal y una visita a los 3 meses tras la basal. En la cohorte retrospectiva se recogerá la información acorde a los tiempos de la cohorte prospectiva.
Resultados: El estudio está actualmente en marcha, y se prevé la inclusión de 1.200 pacientes. El estudio finalizará en octubre de 2021. Se presentarán los datos pertenecientes al primer corte del estudio.
Conclusiones: Este estudio permitirá conocer el impacto de la implementación del consenso propuesto por la Sociedad Española de Cardiología en la consecución de los objetivos de cLDL tras un SCA.