Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ablación por catéter de sustrato endocárdico es una terapia eficaz para las taquicardias ventriculares (TV), sin embargo, no es infrecuente la recurrencia de la TV debida a una ablación incompleta del sustrato. Por esta razón, se hace necesario un abordaje epicárdico en determinadas ocasiones.
Métodos: Se presenta el caso de una mujer de 56 años, miocardiopatía dilatada por mutación del gen LMNA (Arg72Cys) en la que se realizó ablación de TV por abordaje endocárdico y epicárdico, este último facilitado por perforación coronaria venosa e insuflación de dióxido de carbono (CO2). Primero, se avanzó un catéter de ablación a la aurícula derecha a través de una vaina deflectable. El catéter de ablación se utilizó para canular el seno coronario y avanzar la vaina. Tras retirar el catéter de ablación se realizó una venografía con vistas a elegir la vena óptima para perforar (fig. A) y con un catéter terapéutico JR4 5F a modo de subselector, se avanzó una guía de angioplastia hasta el extremo distal de la vena, para luego progresar un microcatéter (fig. B). Una vez ganada la posición, se intercambió a una guía de alto gramaje para perforar la vena coronaria y pasar la guía al pericardio. Seguidamente se avanzó el microcatéter hasta el espacio pericárdico, comprobando su correcta ubicación a través de la inyección de contraste (fig. C); se insuflaron 100 ml de CO2, creando una cámara anterior para facilitar la punción subxifoidea, la que se realizó con aguja epidural 18G/15 cm (fig. D). Para evitar la pérdida de CO2 a través del lumen de la aguja, introducimos en esta una guía de 0,032 in antes de realizar la punción. Una vez avanzada la guía al espacio pericárdico, se introdujo un introductor de 5F, realizando aspiración del CO2 y descartando la presencia de hemorragia. Finalmente se realizó el intercambio por una vaina deflectable epicardica completando el abordaje (fig. E, F).
Resultados: En este caso el procedimiento fue exitoso y sin complicaciones.
Acceso epicárdico mediante perforación coronaria venosa e insuflación de dióxido de carbono.
Conclusiones: La punción del espacio pericárdico, un espacio virtual, es una técnica con complicaciones potencialmente letales. La técnica de insuflación de CO2 en el espacio pericárdico puede ser muy útil para facilitar la punción y disminuir complicaciones. Se trataría del primer caso de esta técnica en España.