Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La prevalencia en Andalucía de enfermedad cardiovascular es elevada. Nuestro objetivo es cuantificar la prevalencia de la situación cardiolipídica en las áreas sanitarias de Sevilla y Huelva para un diagnóstico temprano de dislipemias graves o en su defecto un mayor control en pacientes en riesgos implementando herramientas innovadoras que permitan un impacto visual en futuras intervenciones de prevención cardiovascular en las áreas más afectadas.
Métodos: Se ha realizado una consulta al sistema informático del laboratorio del Hospital Virgen Macarena de Sevilla y Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva y área de determinaciones de triglicéridos, c LDL, cHDL y lipoproteína a en 2019 y 2020. Se han estratificado en diferentes puntos de corte según riesgo y elaborado mapas coroplécticos de prevalencia con el programa QGIS para representar en escala gradual colorimétrica el % de población según la concentración de los parámetros analizados.
Resultados: Los lugares con mayor porcentaje de pacientes con triglicéridos incrementados son Villalba del Alcor y Almonte en la provincia de Huelva, y Alcolea del Rio en la provincia de Sevilla mientras que los lugares con mayor prevalencia de LDL incrementados se encuentran en Gibraleón y Moguer en la provincia de Huelva y en Burguillos en la provincia de Sevilla.
Determinaciones analíticas según puntos de corte |
||
Número de determinaciones analíticas |
Sevilla |
Huelva |
TG> 880 mg/dl 2019 |
333 (0,11%) |
254 (0,12%) |
TG> 880 mg/dl 2020 |
237 (0,10%) |
172 (0,11%) |
TG 150-880 mg/dl 2019 |
75.618 (24,76%) |
49.176 (22,93%) |
TG 150-880 mg/dl 2020 |
54.394 (23,47) |
41.069 (23,79%) |
C- LDL > 190 mg/dl 2019 |
6.315 (3,77%) |
1.403 (0,86%) |
C- LDL > 190 mg/dl 2020 |
4.376 (3,76%) |
1.241 (0,93%) |
Lp (a) > 50 mg/dl 2019 |
313 (33,73%) |
159 (30,17%) |
Lp (a) > 50 mg/dl 2020 |
179 (30,34%) |
192 (31,12%) |
Mapa coroplécticos.
Conclusiones: Existe una grave situación de mal control lipídico en las zonas sanitarias de Huelva y Sevilla durante los dos últimos años. Con este estudio queremos concluir que mediante un análisis periódico a dichos sistemas informáticos complementado con un estudio geográfico que extrapole los resultados, podemos obtener una visión global de la situación sanitaria en una determinada población y así ofrecer una fomentación de la prevención cardiovascular en las áreas más afectadas impactando positivamente en la situación sanitaria de los pacientes y en un menor gasto público futuro ante una población altamente controlada.