Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El conjunto mínimo básico de datos (CMBD) resulta apropiado para la investigación de resultados en salud porque es la mayor fuente de información de la morbilidad hospitalaria en España, pero su utilidad real depende de la calidad de la codificación y la precisión del registro de las variables demográficas y administrativas de los episodios.
Métodos: A fin de validar el uso del CMBD en el estudio de los resultados de la atención a la insuficiencia cardiaca (IC), se consideró población de estudio a los pacientes ingresados por IC en 9 hospitales participantes en el Comité Científico que elaboró en 2015 los estándares de calidad del proceso y las unidades de IC. Se tomó el CMBD de las enfermedades cardiovasculares de 2018 como fuente de datos, el tamaño muestral se calculó para un intervalo de confianza del 95%, una proporción de casos con IC del 23,51% y una precisión del 2%, y se utilizó muestreo aleatorio estratificado para la obtención de la muestra. Los episodios seleccionados (anonimizados en el CMBD) se vincularon con los registrados en cada hospital mediante identificadores indirectos y se seleccionaron 10 informes de alta por hospital (90 en total) que fueron revisados por investigadores locales para detectar la presencia de las 17 variables consideradas en el estudio, que incluyen algunos de los factores más relevantes para el ajuste por riesgo de la mortalidad intrahospitalaria por IC. La concordancia interobservadores se evaluó mediante el coeficiente kappa de Cohen (k) y el grado de acuerdo se interpretó según la escala de Landis y Koch. El estudio fue informado favorablemente por la Comisión de Investigación de uno de los hospitales participantes y los cálculos se realizaron con Epidat 4.2.
Resultados: Se obtuvo una muestra de 1.728 episodios y se encontró un acuerdo moderado: k = 0,501 (0,475-0,563; p < 0,001) entre los investigadores de 8 hospitales que revisaron los informes seleccionados. Los resultados de las 17 variables estudiadas se muestran en la tabla.
Concordancia interobservadores para las 17 variables consideradas en los informes de alta de pacientes con insuficiencia cardiaca |
|||
Variables de estudio |
k |
IC95% |
Grado de acuerdo |
Medida previa de la fracción de eyección |
0,424 |
(0,337-0,510) |
Moderado |
Medida de la fracción de eyección durante la hospitalización |
0,630 |
(0,551-0,708) |
Bueno |
Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección conservada |
0,295 |
(0,209-0,382) |
Discreto |
Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida |
0,592 |
(0,496-0,688) |
Moderado |
Insuficiencia cardiaca sin especificar |
0,295 |
(0,209-0,382) |
Discreto |
Infarto agudo de miocardio |
0,340 |
(0,250-0,431) |
Discreto |
Otras formas agudas y subagudas de cardiopatía isquémica |
0,084 |
(0,033-0,136) |
Discreto |
Fallo cardiorrespiratorio y shock |
0,392 |
(0,253-0,530) |
Discreto |
Ictus |
0,436 |
(0,307-0,565) |
Moderado |
Insuficiencia renal |
0,539 |
(0,455-0,624) |
Moderado |
Neumonía |
0,283 |
(0,125-0,441) |
Discreto |
Diabetes mellitus |
0,618 |
(0,530-0,706) |
Bueno |
Desnutrición proteínica y calórica |
0,285 |
(0,055-0,514) |
Discreto |
Demencia y senilidad |
0,344 |
(0,240-0,449) |
Discreto |
Cáncer metastásico, leucemia u otros cánceres graves |
0,330 |
(0,189-0,471) |
Discreto |
Trauma en el último año |
0,384 |
(0,187-0,581) |
Discreto |
Delirium |
0,327 |
(0,132-0,523) |
Discreto |
k: índice Kappa de Cohen; IC95%: intervalo de confianza al 95%. Resultados para 720 observaciones (90 informes × 8 observadores). p < 0,001 en todos los casos. |
Conclusiones: El uso de la información clínica registrada en los informes de alta de pacientes con IC como estándar de referencia para la validación del CMBD precisa, considerando el grado de acuerdo entre observadores encontrado, de una calibración previa mediante el consenso de los criterios a utilizar entre los investigadores encargados de la recogida de los datos.