Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La no compactación del ventrículo izquierdo (NCVI) es una entidad heterogénea definida por la presencia de hipertrabeculación. Recientemente se ha descrito el papel diagnóstico del análisis fractal en la cuantificación del grado de hipertrabeculación. Sin embargo no se ha explorado su posible papel pronóstico. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el análisis fractal y la incidencia de eventos cardiovasculares (MACE) en pacientes con NCVI.
Métodos: Estudio de cohortes retrospectivo, longitudinal, unicéntrico. Se incluyeron pacientes consecutivos con criterios diagnósticos de NCVI por ecocardiografía y RMC. Se definió MACE como una combinación de insuficiencia cardiaca, arritmias ventriculares, embolias sistémicas o mortalidad global. Se determinó la complejidad trabecular mediante un método semiautomático de análisis fractal a partir del cine eje corto del VI por RMC.
Resultados: Se incluyeron 120 pacientes desde 2000 a 2018. La edad fue 40 ± 19 años y 61 (51%) varones. La FEVI fue 49 ± 13% y el 13% tenía realce tardío de gadolinio (RTG). La dimensión fractal máxima a nivel apical fue de 1,3 X ± 0,08. Durante una mediana de seguimiento de 4,3 (RIC 2,4 -6,4) años, 37 (30%) pacientes presentaron MACE. Las variables que se asociaron a MACE en el análisis univariado se muestran en la tabla, siendo la FEVI (HR 0,9 X, IC 0,93 -0,98, p < 0,001), el principal predictor. El RTG se asoció a una tendencia a mayor riesgo de eventos. El grado de hipertrabeculación, medida por análisis fractal, así como por criterio de Jacquier, no se asoció de forma significativa a MACE (tabla y fig.). En el análisis multivariado, la FEVI por RMC fue el único predictor independiente (HR 0,94, IC 0,93-0,99, p 0,024).
Variables clínicas y por RMC asociadas a MACE |
||||
Variable |
Global |
MACE |
NO MACE |
p |
Edad |
40,7 (19) |
|||
Sexo (varones) |
61 (50,8%) |
45 (54,2%) |
16 (43%) |
NS |
Hipertensión |
25 (20%) |
15 (40%) |
10 (12%) |
< 0,001 |
Dislipemia |
32 (27%) |
20 (54%) |
12 (14%) |
0,001 |
Diabetes |
9 (7,5%) |
4 (10,8%) |
5 (6,2%) |
NS |
BRIHH |
20 (17%) |
12 (32%) |
8 (9,8%) |
0,038 |
FEVI (%) |
48 (12) |
40 (16) |
51 (9) |
< 0,001 |
VTDVI (mL) |
173 (62) |
199 (86) |
162 (44) |
< 0,001 |
VTSVI |
96 (60) |
132 (86) |
80 (31) |
< 0,001 |
Jacquier (%) |
22 (12) |
23 (13) |
22 (11) |
0,12 |
RTG |
15 (13%) |
10 (28%) |
8 (9,8%) |
0,16 |
Fract med basal |
1,25 (0,07) |
1,26 (0,09) |
1,25 (0,07) |
NS |
Fract med medio |
1,32 (0,06) |
1,31 (0,08) |
1,33 (0,05) |
NS |
Fract med apical |
1,3 (0,08) |
1,29 (0,07) |
1,31 (0,08) |
NS |
Fract med global |
1,29 (0,06) |
1,28 (0,06) |
1,29 (0,07) |
NS |
Fract max basal |
1,31 (0,07) |
1,32 (0,08) |
1,31 (0,07) |
NS |
Fract max medio |
1,35 (0,07) |
1,33 (0,08) |
1,36 (0,06) |
NS |
Fract max apical |
1,37 (0,09) |
1,36 (0,08) |
1,37 (0,09) |
NS |
Fract max global |
1,40 (0,07) |
1,40 (0,07) |
1,40 (0,07) |
NS |
Conclusiones: En la no compactación del ventrículo izquierdo, los principales predictores de eventos son los volúmenes y principalmente la función ventricular. El grado de hipertrabeculación, que define la entidad, no demostró implicaciones pronósticas en este estudio de RMc mediante análisis fractal. Estos resultados sugieren que el diagnóstico de la NCVI no se debería basar exclusivamente en la cuantificación del grado de trabéculas.