Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El SCA es la tercera causa de muerte en los países desarrollados. Si bien la terapia de reperfusión es la parte más beneficiosa del tratamiento en el IAM, no debemos dejar atrás la prevención secundaria. La identificación y optimización del control de factores de riesgo cardiovascular es fundamental para disminuir la elevada tasa de recurrencias de eventos isquémicos tras el alta y conseguir éxito del tratamiento a largo plazo. El objetivo de nuestro estudio fue analizar el cumplimiento de la terapia hipolipemiante en todos aquellos pacientes ingresados en nuestro centro con un diagnóstico de SCA en 2018.
Métodos: Mediante un estudio observacional retrospectivo hemos analizado el LDL-c inicial, el tratamiento recibido y el LDL-C después de un año. Como referencia hemos tomado la cifra de 70 mg/dl, correspondiente a las directrices europeas de 2016.
Resultados: Se incluyeron 676 pacientes (72,6% varones) y la media de edad fue de 65,43 años. Tras de un año de seguimiento la media de LDL-C se redujo de 90,12 a 74,48 mg/dl. El 42,5% de los pacientes no alcanzaron la diana terapéutica, el 39% de los pacientes estuvieron por debajo del umbral y el 18,4% se perdieron en el seguimiento. Asimismo, el perfil terapéutico cambió: la tendencia se dirigió a un mayor uso de combinaciones de fármacos y estatinas de alta intensidad.
Objetivo terapéutico LDL y tratamiento hipolipemiante instaurado.
Conclusiones: A pesar de nuestro gran arsenal terapéutico y un amplio conocimiento sobre su adecuado control, aún estamos lejos de lograr resultados lipídicos óptimos.