Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Actualmente en miocardiopatía no compactada (MNC), la implantación de desfibrilador automático implantable (DAI) en prevención primaria está indicado en pacientes sintomáticos con disfunción ventricular izquierda (DVI) grave. Estudios recientes, entre ellos DANISH CMR sugiere que la disfunción ventricular derecha (DVD) es un predictor independiente de mortalidad y que los pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica (MCDNI) que asocien DVD se podrían beneficiar del DAI en prevención primaria. No se ha estudiado el papel de la DVD en la estratificación de riesgo en MNC.
Métodos: Estudio observacional que recoge pacientes con MNC y FEVI < 50% a los que se realizó una resonancia magnética entre 2012 y 2018. Análisis comparativo de la evolución en cuanto a eventos arrítmicos y mortalidad en función de la presencia o ausencia de DVD. Se considera DVD la fracción de eyección del ventrículo derecho (FEVD) < 45%.
Resultados: De los 114 pacientes con MNC 35 (30,7%) presentan disfunción ventricular izquierda, de los cuales el 28,57% asocia disfunción ventricular derecha. En cuanto a las características basales, los pacientes que presentan disfunción biventricular al diagnóstico presentan una FEVI inicial menor (23 vs 41%, p 0,001) y peor clase funcional (p 0,033), lo que podría ser el reflejo de miocardiopatías más agresivas con peor pronóstico. No obstante, nuestros pacientes han presentado una mortalidad menor a la esperada, probablemente influenciada por el alto porcentaje de optimización del tratamiento médico y remodelado reverso secundario. Durante el seguimiento, con una mediana de seguimiento de 6,2 (4,1-7,3) años, los pacientes que asociaban DVD no presentaron más eventos arrítmicos (0 vs 16%, p 0,55) ni mortalidad (10 vs 16%, p 0,99).
Características basales, tratamiento y evolución en función de la asociación de disfunción ventricular derecha |
|||
Variable |
Miocardiopatía no compactada con disfunción ventricular izquierda aislada (n = 25) |
Miocardiopatía no compactada con disfunción biventricular (n = 10) |
p |
Edad |
60,1 (11,9) |
55,5 (12,2) |
0,32 |
Sexo mujer |
7 (28%) |
2 (20%) |
0,99 |
Factores de riesgo cardiovascular |
|||
Hipertensión |
15 (60%) |
7 (70%) |
0,71 |
Dislipemia |
14 (56%) |
3 (30%) |
0,26 |
Diabetes |
6 (24%) |
4 (40%) |
0,42 |
Fumador activo |
5 (20%) |
3 (30%) |
0,79 |
Exfumador |
10 (40%) |
4 (40%) |
|
Enfermedad renal crónica |
6 (24%) |
2 (20%) |
0,99 |
Clase funcional (NYHA), n (%) |
0,03 |
||
NYHA I |
10 (40%) |
1 (10%) |
|
NYHA II |
9 (36%) |
9 (90%) |
|
NYHA III |
3 (12%) |
0 (0%) |
|
FEVI inicial |
41 (31-46) |
23,5 (19-31) |
0,001 |
DTD indexado |
33,9 (5,0) |
32,2 (2,6) |
0,41 |
VTD indexado |
112,6 (33,2) |
135 (19,2) |
0,13 |
VTS indexado |
70,3 (31,8) |
97,2 (16,5) |
0,06 |
Realce |
4 (16%) |
4 (40%) |
0,19 |
Relación NC/C |
2,7 (2,4-3) |
2,7 (2,4-2,9) |
0,96 |
Tratamiento médico |
|||
Bloqueadores beta |
24 (96%) |
10 (100%) |
0,99 |
IECA/ARAII |
19 (76%) |
7 (70%) |
0,69 |
ARM |
10 (40%) |
9 (90%) |
0,01 |
Sac/valsartán |
2 (8%) |
1 (10%) |
0,99 |
Dispositivo |
Ns |
||
MCP |
0 |
1 (10%) |
|
TRC-P |
1 (4%) |
0 |
|
DAI |
1 (4%) |
1 (10%) |
|
TRC-D |
0 |
0 |
|
DAI (prevención secundaria) |
2 (8%) |
0 |
|
AV en portadores |
1 (33,3%) |
0 |
Ns |
AV o MS en no portadores |
4 (16%) |
0 |
0,55 |
FA en la evolución |
7 (28%) |
5 (50%) |
0,26 |
IC en la evolución |
2 (8%) |
4 (40%) |
0,043 |
Exitus |
0,99 |
||
No cardiaco |
4 (16%) |
1 (10%) |
|
Cardiaco arrítmico |
2 (8%) |
0 |
|
Cardiaco IC terminal |
2 (8%) |
0 |
|
Desconocido |
0 |
1 (10%) |
|
AV: arritmias ventriculares; DAI: desfibrilador automático implantable; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; MCP: marcapasos; TRC-D: desfibrilador resincronizador; TRC-P: marcapasos resincronizador. |
Conclusiones: Recientemente la DVD se ha postulado como predictor independiente de mortalidad en pacientes con MCDNI, siendo un factor emergente en la estratificación de riesgo de muerte súbita en esta patología. En nuestro estudio, la presencia de DVD en miocardiopatía no compactada no se ha asociado con mayor carga arrítmica ni mortalidad en el seguimiento.