Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El impacto de la insuficiencia cardiaca (IC) en los últimos años sigue en aumento con tasas de frecuentación y mortalidad hospitalaria significativamente superiores en Andalucía que en otras comunidades. Es fundamental buscar explicaciones a estas diferencias. Nuestro objetivo es explorar la hospitalización, mortalidad y reingresos por insuficiencia cardiaca en Andalucía en los últimos años, y analizar por servicios de alta o tipología de los hospitales.
Métodos: Estudio de asociación cruzada, sobre el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de altas hospitalarias de centros hospitalarios de Andalucía entre 2003 y 2019. Se seleccionó a los pacientes con diagnóstico principal al alta de IC. Se analizó la mortalidad hospitalaria, así como las tendencias de las tasas de hospitalización, mortalidad y reingresos anuales.
Resultados: Se estudiaron 251.521 altas por IC de hospitales regionales 51%, especialidades 24%, comarcales 11%, CHARE 12% y otros 2%. El servicio de alta fue medicina interna en el 70,7%, cardiología 21,5% y resto de servicios 7,75%. Se observó un aumento progresivo estadísticamente significativos en la hospitalización por IC (2,95; IC95% 2,07-3,83; p 0,001; R2 0,75), junto a un aumento de la edad media desde los 74 hasta los 78 años (0,25; IC95% 0,22- 0,28; p 0,001; R2 0,93) con un porcentaje estable de mujeres del 58,9%. La mortalidad hospitalaria promedio fue 12,7% al año, 4,75% para cardiología con una tendencia descendente (-0,06; IC95% -0,10 a -0,03; p 0,01; R2 0,43), 14,7% para medicina interna con una tendencia ascendente (0,18; IC95% 0,09-0,26; p 0,001; R2 0,53) y 13,3% para el resto de servicios sin modificación. Fue menor en hospitales de especialidades 11,2% y regionales 12,6% que en comarcales 14,5% y CHARE 15,2%. La tasa promedio de reingresos a 30 días por IC fue 7,9% y por cualquier motivo 16%, con una tendencia ascendente de ambas.
Tendencias de mortalidad hospitalaria en Andalucía.
Conclusiones: La IC en Andalucía en los últimos años presenta tasas de hospitalización creciente con un aumento franco en la edad de los pacientes. La mortalidad hospitalaria es mejor en cardiología y con tendencia descendente, peor en medicina interna con tendencia ascendente, y peor en hospitales más pequeños.