Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es uno de los principales problemas de salud en los países occidentales. La mayoría de los estudios no han mostrado diferencias en el pronóstico a largo plazo entre los pacientes con IC y fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) reducida (HFr) o conservada (Hfc), aunque se conocen pocos datos sobre las posibles diferencias en los perfiles clínicos y la mortalidad intrahospitalaria en los pacientes de mayor edad. EL objetivo de nuestro estudio fue analizar la existencia de diferencias en el perfil clínico, la mortalidad intrahospitalaria y las tasas de reingreso a 30 días en pacientes mayores de 75 años hospitalizados por IC en España, según el tipo de IC.
Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de los pacientes dados de alta con diagnóstico principal de IC de los hospitales públicos del Sistema Nacional de Salud (SNS) entre 2016 y 2019, utilizando como fuente de datos el Conjunto Mínimo Básico de Datos del SNS. Se seleccionaron pacientes de 75 años o más, y se realizó una comparación entre pacientes con ICr, ICc e IC con FEVI no especificada.
Resultados: De 2016 a 2019, 354.792 pacientes de 75 años o más ingresaron con el diagnóstico principal de IC en los hospitales del SNS, el 59,2% mujeres. La edad media de toda la población fue de 85,2 ± 5,5 años. La IC fue HFr en 16.080 pacientes (4,5%), HFc en 131.627 (37,1%) y FEVI no especificada en 207.084 (58,4%). Los pacientes con ICr eran más jóvenes, con menor proporción de mujeres, diabetes mellitus e insuficiencia renal, y mayor prevalencia de enfermedad coronaria (tabla). La tasa de reingresos cardiovasculares a 30 días fue mayor en la ICc (12,1%, por 11,5% en la ICr y 11,6% en la FEVI no especificada, p = 0,002), siendo la mortalidad intrahospitalaria significativamente mayor en la ICr (13,5% frente a 11,9% en la ICc y 12,9% en la FEVI no especificada, p < 0,001). La ICr y la IC con FEVI no especificada se asociaron a una mayor mortalidad en el análisis multivariante (OR: 1,23, IC95% 1,16-1,30; y OR: 1,19, IC95% 1,16-1,22, respectivamente, p < 0,001).
IC reducida (N: 16.080) |
IC conservada (N: 131.627) |
IC con FEVI no especificada (N: 207.084) |
p |
|
Edad (años) |
83,96 ± 5,48 |
85,23 ± 5,39 |
85,26 ± 5,48 |
< 0,001 |
Mujeres |
46,27 |
61,87 |
58,46 |
< 0,001 |
Historia de bypass aortocoronario |
4,15 |
2,51 |
2,60 |
< 0,001 |
Stent coronario previo |
11,46 |
8,08 |
7,41 |
< 0,001 |
Historia de cáncer |
1,85 |
2,06 |
2,27 |
< 0,001 |
Diabetes mellitus |
35,24 |
37,18 |
34,45 |
< 0,001 |
Malnutrición proteico-calórica |
2,15 |
2,15 |
2,01 |
0,006 |
Deterioro cognitivo |
11,74 |
13,92 |
12,92 |
< 0,001 |
Shock cardiogénico |
0,69 |
0,28 |
0,29 |
< 0,001 |
Infarto agudo de miocardio |
0,92 |
0,55 |
0,56 |
< 0,001 |
Angina estable |
32,21 |
21,31 |
21,88 |
< 0,001 |
Valvulopatías |
39,93 |
34,68 |
33,01 |
< 0,001 |
Hipertensión arterial |
37,93 |
26,12 |
39,26 |
< 0,001 |
Ictus |
0,24 |
0,22 |
0,27 |
0,036 |
Arteriopatía periférica |
8,48 |
7,92 |
6,54 |
< 0,001 |
EPOC |
15,76 |
15,20 |
15,34 |
0,139 |
Insuficiencia renal |
45,22 |
52,22 |
42,26 |
< 0,001 |
Todos los valores, salvo la edad, se expresan en %. |
Conclusiones: El tipo de IC no se codificó adecuadamente en casi el 60% de todos los ingresos hospitalarios por IC en personas de 75 o más años entre 2016 y 2019 en España. Cuando se conoció el tipo de IC, la HFc fue el subtipo más común, mostrando una menor mortalidad intrahospitalaria.