Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los efectos de la hipertensión arterial en el remodelado auricular y su relación con la aparición de FA no son bien conocidos. Este trabajo tiene como objetivo analizar el voltaje y grosor de la aurícula izquierda tanto en FA paroxística como persistente en relación con la hipertensión arterial.
Métodos: Cincuenta y dos pacientes sometidos a ablación de FA (23 con FA persistente), con una prevalencia de HTA del 51% (27 pacientes). En las 48 horas previas al procedimiento se realizó una tomografía computarizada (TC) realizándose una reconstrucción tridimensional del grosor las paredes de la aurícula izquierda (AI). La AI se segmentó en 5 áreas: lateral, anterior, septal, inferoposterior y techo-posterior. Para análisis del voltaje se realizaron mapas electroanatómicos de alta densidad con catéter multipolar. Se compararon los valores de voltaje y grosor entre las diferentes áreas y según el fenotipo de FA.
Resultados: En el análisis de grosor y voltaje, de los 23.529 puntos analizados; 11.854 pertenecían a pacientes con FA paroxística y 11.675 a FA persistente. El valor medio del voltaje bipolar fue de 1,97 ± 1,85 mV y el valor medio de grosor de 1,50 ± 0,63 mm. No hubo correlación lineal entre voltaje y grosor (R = 0,042). Los pacientes hipertensos presentaron mayor grosor de pared (1,52 ± 0,62 mm vs y de 1,48 ± 0,63 mm, p < 0,001) y menor voltaje bipolar medio (1,81 ± 1,82 mV vs 2,12 ± 1,92 mV, p < 0,001). Estas diferencias fueron significativas en todos los segmentos, salvo en el inferoposterior para el grosor. La FA persistente se asoció a un mayor grosor y menor voltaje (2,15 ± 1,99 vs 1,78 ± 1,68 mV, < 0,001 y 1,39 ± 0,59 vs 1,61 ± 0,65 mm, < 0,001) manteniéndose las diferencias en pacientes hipertensos (tabla).
Diferencias de grosor y voltaje entre pacientes hipertensos vs no hipertensos en el grupo de FA paroxística y persistente |
||||
|
|
Hipertensión arterial |
|
|
|
|
Sí |
No |
p |
FA paroxística |
Grosor (mm) |
1,42 ± 0,58 |
1,37 ± 0,59 |
< 0,001 |
Voltaje bipolar (mV) |
2,37 ± 2,15 |
1,93 ± 1,79 |
< 0,001 |
|
FA persistente |
Grosor (mm) |
1,57 ± 0,67 |
1,67 ± 0,62 |
< 0,001 |
Voltaje bipolar (mV) |
1,86 ± 1,6 |
1,7 ± 1,75 |
< 0,001 |
Conclusiones: La FA persistente y la hipertensión arterial en pacientes remitidos a ablación se asocian a mayor grosor y menor voltaje auricular izquierdo. La hipertrofia asociada a bajo voltaje puede ser un marcador de remodelado adverso con valor pronóstico en la FA.