Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La capacidad de generar modelos mediante ingeniería tisular para el estudio de diferentes patologías incluyendo cáncer, enfermedades neurológicas o cardiomiopatías, está en boga. Se propone un sistema de aislamiento y cultivo de células madre mesenquimales (MSC) de tejido adiposo (ADSC) obtenidas a partir de biopsias de pacientes fallecidos potencialmente útiles para generar organoides, lo que nos podría ayudar a una mejor comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de las cardiopatías.
Métodos: Se utilizaron 4 muestras de grasa subcutánea abdominal de 4 autopsias forenses. Se aislaron las células mesenquimales mediante digestión con colagenasa (0,0125 g/10 ml) y cultivo en medio de cultivo DMEM suplementado con 10% de SFB (suero fetal bovino), antibióticos y antifúngicos. Se seleccionaron las células adherentes y se caracterizaron por citometría de flujo. Las células se cultivaron con medio de inducción condrogénico, osteogénico y de cardiomiocitos y se caracterizaron atendiendo a los siguientes marcadores: colágeno tipo II y agrecano para condrocitos, colágeno tipo I, fosfatasa alcalina, y osteocalcina para osteocitos y desmina para miocitos. La expresión de dichos marcadores se evaluó por inmunofluorescencia y real time RT-PCR.
Resultados: En el momento de recogida de las muestras el intervalo postmortem fue 20-30 horas. Las células aisladas fueron positivas para CD29 (82,32 ± 16,39%), CD105 (94,38 ± 2,09%), CD44 (99,93 ± 0,04%) y CD73 (89,33 ± 6,66%) y negativas para CD31 (0,65 ± 0,16%) y CD45 (3,76 ± 4,39%). Encontramos gran variabilidad para STRO1 (51,84 ± 67,94%) y CD146 (16,04 ± 24,06%). Las células aisladas de los pacientes mostraron positividad para todos los marcadores específicos de linaje analizados en relación al medio de inducción empleado.
Conclusiones: Es técnicamente factible obtener progenitores adipogénicos de fallecidos con menos de 60 horas de intervalo postmortem. Dichas células muestran un perfil de expresión de marcadores compatible con MSC. Además, han demostrado su potencial pare diferenciarse a estirpes condrogénicas, osteogénicas y miogénicas. Estos resultados avalan el uso de dichas células para generar modelos de estudio de diferentes patologías en pacientes fallecidos.
ISCIII FEDER «Unión Europea, Una forma de hacer Europa», PI18/01582, PI21/01282. INNEST/2021/55. Fundació La Marató TV3 736/C/2020.