Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El uso de sacubitrilo/valsartán (SV) en pacientes con fracción de eyección ventricular izquierda (FEVI) deprimida ha demostrado una mejoría de la misma. El objetivo de nuestro trabajo fue analizar qué factores pueden influir en dicha mejoría
Métodos: En pacientes con FEVI deprimida (≤ 45%) se hizo un análisis de la FEVI basal, y a los 6 y 12 meses tras comenzar con SV. Se analizaron el sexo, la dosis usada (menor-intermedia vs alta) y el tipo de miocardiopatía (isquémica, MCI; no isquémica, MCNI).
Resultados: Incluimos 256 pacientes (73 ± 12 años; 73% varones; FEVI basal 30,9 ± 8,6%; 174 MCI, 82 MCNI). Se alcanzó la dosis máxima en el 10% de los pacientes. Tras una mediana de seguimiento de 6 y 12 meses, la FEVI mejoró en 159 pacientes (62%), siendo este porcentaje significativamente mayor en mujeres que en hombres (78% y 56%; p < 0,001), en MCNI que en MCI (74% y 56%; p = 0,004) y con dosis mayores frente a dosis bajas/medias (84% y 59%, p = 0,012). La FEVI paso al 34,3 ± 10,4% y 35,5 ± 11,2% a los 6 y 12 meses respectivamente. (p < 0,001) El incremento bruto de la FEVI a los 12 meses fue significativamente mayor en mujeres que en hombres (5,9 ± 4,4 vs 4,1 ± 4,5; p < 0,001), con dosis alta (7,4 ± 4,7 vs 4,3 ± 4,4; p < 0,001) y en MCNI (6,3 ± 4,9 vs 3,8 ± 4,2; p < 0,001). En el análisis multivariado, el sexo femenino (HR 2,18; IC95% [1,06-4,48]; p = 0,034) y la dosis alta (HR 3,38; IC95% [1,10-10,34]; p = 0,033) fueron predictores significativos de mejoría de la FEVI.
Análisis multivariado |
|||
Variables |
HR |
IC95% |
p |
Sexo mujer |
2,18 |
1,06-4,48 |
0,034 |
MC no isquémica |
1,55 |
0,80-3,00 |
0,190 |
Dosis alta |
3,38 |
1,10-10,34 |
0,033 |
Conclusiones: El SV incrementa de manera significativa la FEVI, siendo este aumento mayor en mujeres, en MCNI y cuando se alcanza la dosis máxima. El sexo femenino y la dosis máxima fueron factores predictores de mejoría de la FEVI.