Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Las metanfetaminas son sustancias sintéticas psicoestimulantes con efecto euforizante y de activación. Uno de sus efectos adversos es la miocardiopatía inducida por metanfetamina (MIM). Nos propusimos describir la incidencia, características clínicas, hallazgos en pruebas de imagen y seguimiento clínico de estos pacientes.
Métodos: Diseñamos un estudio descriptivo y unicéntrico, donde seleccionamos aquellos pacientes diagnosticados de MIM entre junio de 2017 y junio de 2023.
Resultados: Un total de 9.906 pacientes ingresaron en nuestro servicio, de ellos 249 (2,5%) fueron diagnosticados de miocardiopatía dilatada no isquémica. La causa más frecuente fue idiopática, seguida de taquimiocardiopatía, alcohólica (38 pacientes, 15,3%) e inducida por antineoplásicos (30, 12%). Identificamos 7 pacientes (2,8%) diagnosticados de MIM, 4 varones (57,1%) y edad media 44 años. Tres pacientes eran filipinos (42,9%), todos ellos consumían shabú (metanfetamina inhalada). Un paciente admitió uso estimulante en el trabajo, el resto recreacional. Todos consumían tabaco y 3 alcohol. Hubo historia familiar de miocardiopatía en 3 pacientes, y se hizo test genético en 3, de ellos uno fue positivo para FHOD3 (patogénico para miocardiopatía hipertrófica). La presentación clínica más frecuente fue insuficiencia cardiaca biventricular. La fracción de eyección (FEVI) estaba gravemente deprimida en 4 pacientes y moderadamente en 2; se halló disfunción del ventrículo derecho en todos; en 5 pacientes (71,4%) se halló un ventrículo gravemente dilatado y en 5 hipertrofia concéntrica grave. Los hallazgos electrocardiográficos fueron QRS estrecho y alteraciones inespecíficas de la repolarización. La etiología isquémica se descartó mediante angiografía no invasiva. Se hizo resonancia magnética en 4 pacientes, en todos se encontró realce tardío de gadolinio, principalmente en septo. Tres pacientes perdieron el seguimiento, uno de ellos tuvo reingreso; tres pacientes continuaron seguimiento ambulatorio y abandonaron drogas de abuso, uno normalizó FEVI; un paciente tuvo seguimiento errático con consumo ocasional y reingresos.
Características basales de los pacientes que padecían de miocardiopatía inducida por metanfetaminas |
|||||||||
Epidemiología |
Antecedentes |
Uso metanfetamina |
Otros tóxicos |
Historia familiar; test genético |
Presentación clínica |
Ecocardiograma |
Anatomía coronaria |
RMNc |
Seguimiento |
41, varón, Filipinas |
Ninguno |
Shabú, recreacional |
Tabaco |
No; si (negativo) |
IC biventricular |
FEVI 15%, VTDVI 115 ml/m2, TAPSE 14 mm |
Lesión 50% DAm (TC coronario) |
FEVI 15%, RTG septo, FEVD 24% |
Errático. Consumo ocasional. Varios reingresos |
50, varón, Francia |
VIH |
Oral, recreacional |
Tabaco, alcohol, anabolizantes |
No; no |
IC biventricular |
FEVI 15%, VTDVI 97,1 ml/m2, TAPSE 16 mm |
/ |
FEVI 23%, RTG basal lateral e inferolateral, FEVD 33% |
Correcto. Abandono drogas. Normaliza ecocardiograma |
43, mujer, Filipinas |
Ninguno |
Shabú, recreacional |
Tabaco |
No; no |
IC derecha |
FEVI 30%, 76 ml/m2, TAPSE 13 mm |
/ |
/ |
No |
46, varón, España |
HTA, d-transposición grandes arterias |
Oral, recreacional |
Tabaco, alcohol, excocaína |
No; no |
Edema agudo pulmón |
FEVI 50%, TAPSE 12 mm |
/ |
/ |
No |
44, mujer, Filipinas |
Ninguno |
Shabú, recreacional |
Tabaco |
Sí (hermano); no |
IC derecha |
FEVI 24%, VTDVI 130 ml/m2, TAPSE 14 mm |
/ |
/ |
No. Dos reingresos |
43, mujer España |
Ninguno |
Oral, recreacional |
Tabaco |
Sí (madre, hermana); sí (FHOD3) |
IC izquierda |
FEVI 43%, VTDVI 63 ml/m2, TAPSE 19 mm |
Disección coronaria (TC coronario) |
FEVI 51%, RTG septo, FEVD 49% |
Correcto. Abandono drogas. |
41, varón, España |
Obesidad, SAOS |
Oral, laboral |
Tabaco, alcohol, cocaína |
Sí (tío, primo); sí (negativo) |
IC biventricular |
FEVI 39%, TAPSE 20 mm |
Sin lesiones (TC coronario) |
FEVI 29%, RTG septo, FEVD 26% |
Correcto. Abstinencia drogas. |
IC: insuficiencia cardiaca; FEVI: fracción eyección ventrículo izquierdo; FEVD: fracción eyección ventrículo derecho; VTDVI: volumen telediastólico ventrículo izquierdo; TC: tomografía computarizada; RTG: realce tardío gadolinio. |
Conclusiones: La incidencia de MIM es baja, principalmente porque el consumo de metanfetamina es más bajo que en otros países de nuestro entorno. Es preocupante el uso extendido de shabú en la población del sudeste asiático. Más de una causa suele coexistir y la teoría de un «segundo golpe» es probable.