ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2024 - El Congreso de la Salud Cardiovascular

Bilbao, 24 - 26 de Octubre de 2024


Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC

Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores

6020. Mujer y embarazo

Fecha : 24-10-2024 00:00:00
Tipo : Pósteres

6020-123. Tromboembolia pulmonar aguda de alto riesgo en la mujer embarazada: alternativas percutáneas a la fibrinolisis sistémica

Daniel Tébar Márquez1, Alfonso Jurado Román1, Santiago Jiménez Valero1, Guillermo Galeote García1, Ariana Gonzálvez García1, Borja Rivero Santana1, Sandra Rosillo Rodríguez1, Juan Caro Codón1, José M. Añón Elizalde1, Andoni García Muñoz1, Alicia Lorenzo Hernández1, Sergio Alcolea Batres1, María del Carmen Fernández Capitán1, Rosa González Davia2 y José Raúl Moreno Gómez1

1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España y 2Hospital Infanta Cristina, Parla (Madrid), España.

Introducción y objetivos: El tromboembolismo pulmonar (TEP) es la principal causa de mortalidad en mujeres embarazadas. En TEP de alto riesgo se recomienda la fibrinolisis sistémica (FS) como primera opción terapéutica. Sin embargo, en casos de ineficacia o contraindicación para FS, estas pacientes pueden precisar una terapia alternativa. Presentamos el resultado de trombectomía mecánica percutánea (TMP) mediante catéter de tromboaspiración de gran calibre en mujeres embarazadas con TEP de alto riesgo y contraindicación para FS.

Métodos: Registro prospectivo, en un hospital de tercer nivel con equipo TEP y experiencia en tratamiento de TEP mediante TMP.

Resultados: Se incluyeron dos pacientes con características similares: mujeres con edad media de 33 años, en el tercer trimestre del embarazo con diagnóstico de TEP de alto riesgo y contraindicación para FS por traumatismo craneoencefálico (TCE) en las que el equipo TEP decidió TMP. La presentación clínica fue el síncope con TCE. Las pacientes ingresaron en shock cardiogénico, con dilatación y disfunción grave del ventrículo derecho que requirió soporte vasopresor y oxigenoterapia suplementaria. En ambos casos el procedimiento de TMP fue eficaz, con aspiración de una gran cantidad de trombo que condujo a una mejoría clínica y hemodinámica inmediata, pudiendo retirarse los vasopresores. No se requirió tratamiento fibrinolítico de rescate. No hubo complicaciones derivadas del procedimiento. El ventrículo derecho medido por ecocardiografía se normalizó durante el ingreso. Las pacientes fueron dadas de alta con seguimiento ambulante y parto a término sin complicaciones maternofetales en las semanas 38 y 39 respectivamente.

Trombectomía pulmonar percutánea en el TEP de alto riesgo en mujeres embarazadas.

Conclusiones: La TEP de alto riesgo es la principal causa de mortalidad en mujeres embarazadas. En aquéllas con contraindicación para FS, la TMP con catéter de tromboaspiración de gran calibre es eficaz y segura.


Comunicaciones disponibles de "6020. Mujer y embarazo"

6020-123. Tromboembolia pulmonar aguda de alto riesgo en la mujer embarazada: alternativas percutáneas a la fibrinolisis sistémica
Daniel Tébar Márquez1, Alfonso Jurado Román1, Santiago Jiménez Valero1, Guillermo Galeote García1, Ariana Gonzálvez García1, Borja Rivero Santana1, Sandra Rosillo Rodríguez1, Juan Caro Codón1, José M. Añón Elizalde1, Andoni García Muñoz1, Alicia Lorenzo Hernández1, Sergio Alcolea Batres1, María del Carmen Fernández Capitán1, Rosa González Davia2 y José Raúl Moreno Gómez1

1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España y 2Hospital Infanta Cristina, Parla (Madrid), España.

Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?