Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Estudiamos la prevalencia y pronóstico a un año de seguimiento en función de la fragilidad en una cohorte española contemporánea de pacientes mayores con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST).
Métodos: El registro IMPACT-TIMING-GO (IMPACT of Time of Intervention in patients with Myocardial Infarction with Non-ST seGment elevation. ManaGement and Outcomes) incluyó prospectivamente 1.020 pacientes con SCASEST sometidos a coronariografía (con lesión aterosclerótica causal) entre abril y mayo de 2021. En este subestudio, seleccionamos a los pacientes > 65 años. La fragilidad se evaluó mediante la escala FRAIL. Estudiamos la mortalidad por cualquier causa y el combinado de mortalidad u hospitalización por cualquier causa a un año de seguimiento tras el alta hospitalaria.
Resultados: Se incluyeron 567 pacientes (edad media 75,8 ± 6,7 años, 28,2% mujeres): 316 (55,7%) robustos, 183 (32,3%) prefrágiles, y 68 (12,0%) frágiles. Los pacientes frágiles fueron significativamente mayores, más frecuentemente mujeres, y presentaban peor perfil clínico basal. No hubo diferencias entre los grupos en relación con el pretratamiento con un inhibidor P2Y12. Los pacientes frágiles se sometieron menos frecuentemente a una coronariografía urgente ( II al ingreso, presentaron una asociación en el límite de la significación (HR: 3,01; IC95%: 0,93-9,78; p 0,065, y HR: 2,42; IC95%: 0,95-6,21; p 0,065). La fragilidad se asoció de forma independiente con el evento combinado de muerte o reingreso por cualquier causa a un año de seguimiento (HR: 2,23; IC95%: 1,43-3,46; p < 0,001).
Conclusiones: En pacientes mayores con SCASEST, la fragilidad se asocia de forma independiente con el evento combinado de muerte por cualquier causa o reingreso por cualquier causa a un año de seguimiento.