Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los agonistas de GLP-1 han demostrado reducir el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2 y alto riesgo cardiovascular. En el estudio SELECT una dosis semanal de 2,4 mg de semaglutida redujo la incidencia de un combinado de eventos cardiovasculares en pacientes no diabéticos con sobrepeso u obesidad y enfermedad cardiovascular (ECV). Se pretende evaluar el perfil del paciente hospitalizado que podría presentar esta indicación de tratamiento.
Métodos: Estudio observacional retrospectivo en el que se identificaron pacientes hospitalizados entre enero 2019 y abril 2024 que cumplían los principales criterios de inclusión (edad > 45 años, IMC > 27 y ECV conocida) y exclusión (diabéticos o enfermedad renal terminal) del estudio SELECT. Los pacientes con evento cardiovascular reciente o ingreso para revascularización se incluyeron en la selección considerando una eventual prescripción a los 60 días del evento. Las características basales de la muestra se compararon con el grupo de pacientes aleatorizados a semaglutida en dicho ensayo. Las diferencias entre variables cuantitativas y cualitativas se evaluaron mediante t de Student y chi-cuadrado, respectivamente.
Resultados: Se identificaron 931 pacientes de 6.437 que ingresaron en planta de Cardiología. Los resultados se muestran en la tabla. Los pacientes hospitalizados presentaban mayor edad e IMC menores, así como un perfil de elevado riesgo cardiovascular con mayor prevalencia de infarto y revascularización que los pacientes del estudio, aunque menor de ictus y vasculopatía periférica. En relación con lo previo, destaca una elevada prescripción de inhibidores P2Y12 y tratamiento hipolipemiante más intensivo (a expensas de mayor prescripción de ezetimiba). Otras diferencias destacadas son una mayor prevalencia de fármacos anticoagulantes y un menor porcentaje de pacientes con hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca.
Comparativa de las principales características basales entre pacientes hospitalizados y participantes del estudio SELECT |
|||
Pacientes hospitalizados (931) |
Pacientes SELECT (8803) |
p |
|
Edad |
66,7 ± 11,4 |
61,6 ± 8,9 |
< 0,001 |
Sexo masculino |
679 (73,2%) |
6.355 (72,2%) |
0,6 |
Peso (kg) |
86,1 ± 11,4 |
96,5 ± 17,5 |
< 0,001 |
Índice de masa corporal (kg/m2) |
30,7 ± 3,4 |
33,3 ± 5,0 |
< 0,001 |
Infarto previo |
835 (90%) |
6.729 (76,4%) |
< 0,001 |
Revascularización previa |
682 (73,5%) |
5.933 (67,4%) |
< 0,001 |
Ictus previo |
129 (13,9%) |
2.058 (23,4%) |
< 0,001 |
Arteriopatía periférica |
43 (4,6%) |
754 (8,6%) |
< 0,001 |
Insuficiencia cardiaca |
163 (17,6%) |
2.155 (24,5%) |
< 0,001 |
Hipertensión arterial |
607 (67,9%) |
7.206 (81,9%) |
< 0,001 |
Filtrado glomerular estimado (ml/min) |
83,9 ± 20,5 |
82,4 ± 17,5 |
0,01 |
Ácido acetilsalicílico |
665 (71,7%) |
6.909 (78,5%) |
< 0,001 |
Inhibidores P2Y12 |
616 (66,4%) |
2.925 (33,2%) |
< 0,001 |
Anticoagulante |
234 (25,2%) |
1.086 (12,3%) |
< 0,001 |
Estatinas |
802 (86,4%) |
7.716 (87,7%) |
0,2 |
Ezetimiba |
385 (41,5%) |
1.188 (13,5%) |
< 0,001 |
Inhibidores PCKS9 |
5 (0,5%) |
177 (2,0%) |
0,002 |
IECA o ARA-II |
595 (64,1%) |
6.581 (74,5%) |
< 0,001 |
Bloqueador beta |
636 (68,5%) |
6.182 (70,2%) |
0,2 |
Los valores se muestran como media ± desviación típica o n (%). HbA1c: hemoglobina glicosilada; IECA: inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina; ARA-II: antagonista del receptor de la angiotensina II. |
Ilustración central.
Conclusiones: En una población de pacientes ingresados en planta de hospitalización de Cardiología, el 14,5% cumplen con los criterios de inclusión empleados en el estudio SELECT. Se trata de una población con riesgo residual pese al tratamiento convencional y, por tanto, subsidiarios de iniciar tratamiento con semaglutida al alta hospitalaria o bien a los 60 días en aquellos que presentaron un evento o revascularización coronaria para disminuir su riesgo de muerte cardiovascular, infarto o ictus.