Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La deformación miocárdica por resonancia magnética cardiaca (RMC) puede aportar información pronóstica en diferentes escenarios clínicos. Nuestro objetivo fue evaluar la asociación del strain global longitudinal (SGL) mediante feature tracking con la incidencia de eventos clínicos en pacientes con miocardiopatía dilatada no isquémica (MCD).
Métodos: Cohorte retrospectiva de pacientes con diagnóstico de MCD entre 2014 y 2021 a los que se les realizó una RMC entre 2016 y 2021. Se calculó el SGL del ventrículo izquierdo con secuencias convencionales de SSFP mediante análisis de feature tracking. Se evaluó el evento combinado de muerte por cualquier causa u hospitalización por insuficiencia cardiaca (IC).
Resultados: Se analizaron 140 pacientes, con una edad media de 61,6 (14) años y de los cuales 49 (35%) eran mujeres. 101 pacientes (72%) tuvieron IC como la presentación clínica inicial de la cardiopatía. La media de FEVI fue de 28,5% (10) y 79 pacientes (57%) tenían algún tipo de realce tardío de gadolinio (RTG). Durante el seguimiento, el evento combinado ocurrió en 56 pacientes (40%). El SGL se asoció de forma significativa con el evento combinado, así como con la mortalidad por cualquier causa (tabla). En un análisis de regresión logística multivariable, la diabetes (OR 2,72 [IC95% 1,16-6,38]; p = 0,021), el volumen telesistólico indexado (OR 1,01 [IC95% 1,01-1,02]; p = 0,031) y el SGL del VI (0R 1,13 [IC95% 1,01-1,28]; p = 0,040) fueron las únicas variables que se asociaron de forma independiente con el riesgo de muerte u hospitalización por IC. El punto de corte para el SGL del VI con mayor sensibilidad (50%) y especificidad (70%) fue -7,3%, OR 2,28 (IC95%: 1,12-4,60): p = 0,022 (figura).
Asociación entre variables de RMN y el desarrollo de eventos clínicos |
|||
Hospitalización por IC |
Muerte |
Muerte u hospitalización por IC |
|
FEVI |
OR 0,97 (0,93 -1,00), p = 0,076 |
OR 0,97 (0,93 -1,02), p = 0,213 |
OR 0,96 (0,92-0,99), p = 0,018 |
Volumen telediastólico VI indexado |
OR 1,01 (1,00-1,02), p = 0,007 |
OR 1,00 (1,00- 1,02), p = 0,246 |
OR 1,01 (1,00-1,02), p = 0,015 |
Volumen telesistólico VI indexado |
OR 1,01 (1,00-1,02), p = 0,007 |
OR 1,00, (1,00-1,02), p = 0,174 |
OR 1,01 (1,00- 1,02), p = 0,046 |
SGL del VI |
OR 1,11 (1,00-1,24), p = 0,055 |
OR 1,18 (1,03-1,35), p = 0,021 |
OR 1,16 (1,04-1,29), p = 0,007 |
Presencia de realce tardío de gadolinio |
OR 1,68 (0,81-3,50), p = 0,162 |
2,40 (0,93 -6,15) p = 0,069 |
2,05 (1,01-4,16), p = 0,046 |
IC: insuficiencia cardiaca; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; VI: ventrículo izquierdo; SGL: strain global longitudinal. |
Relación entre el SGL determinado por RMN y el desarrollo del evento combinado de muerte y hospitalización por IC.
Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes con MCD, el SGL por RMC se asoció de forma significativa, independientemente de otras variables pronósticas como FEVI o RT, con la incidencia de muerte u hospitalización por IC. Los pacientes con SGL > -7,3% tuvieron dos veces más riesgo de presentar un evento clínico.