Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Recientemente se ha descrito un mayor grado de remodelado auricular izquierdo en mujeres con insuficiencia mitral primaria. Nuestro objetivo fue evaluar si el grado de daño cardiaco previo a la intervención por insuficiencia mitral primaria (IMP) grave difiere en función del sexo.
Métodos: Análisis retrospectivo de una cohorte prospectiva de pacientes con IMP grave tratados con cirugía de la válvula mitral en un hospital de tercer nivel entre 2014 y 2022. Se analizaron diversos parámetros ecocardiográficos morfológicos y funcionales en el ecocardiograma realizado antes de la intervención y se realizó una comparación en función del sexo.
Resultados: Se incluyeron 349 pacientes, de los cuales el 154 (44%) eran mujeres. Las mujeres presentaban edad más avanzada y antecedentes de fibrilación auricular con mayor frecuencia. En relación con los parámetros ecocardiográficos morfológicos, las dimensiones del ventrículo izquierdo fueron ligeramente mayores en los hombres, como resultaba esperable, y no hubo diferencias en el tamaño auricular izquierdo. Respecto a los parámetros funcionales, las mujeres presentaban peor strain ventricular izquierdo y auricular izquierdo, mayor rigidez auricular izquierda, mayor grado de insuficiencia tricuspídea significativa, peor función ventricular derecha y acoplamiento ventrículo-arterial derecho en el momento de la intervención (tabla). En el seguimiento al año, la incidencia de hospitalización por insuficiencia cardiaca fue significativamente más elevada en las mujeres (1 vs 7%; p = 0,005) y hubo una tendencia no significativa a mayor mortalidad por todas las causas (6,2 vs 11%; p = 0,101).
|
Hombres (n = 195) |
Mujeres (n = 154) |
p |
Edad (años) |
66,4 (13) |
71,2 (11) |
< 0,001 |
Insuficiencia cardiaca previa |
26 (13,4) |
29 (18,8) |
0,168 |
Fibrilación auricular |
76 (39,4) |
83 (54,3) |
0,006 |
VTDVIi (ml/m2) |
76,6 (25,7) |
61,3 (24,3) |
< 0,001 |
VTSVIi (ml/m2) |
30,2 (13,1) |
26,1 (15,3) |
0,010 |
FEVI (%) |
60,1 (8,9) |
59,2 (10,0) |
0,386 |
SGL (%) |
-17,0 (5,4) |
-15,1 (5,4) |
0,002 |
E/e’ |
12,5 (4,0) |
15,8 (5,9) |
< 0,001 |
Vol AI indexado (ml/m2) |
62,3 (32,6) |
58,4 (23,8) |
0,253 |
Strain reservorio AI (%) |
22,8 (14,8) |
16,9 (12,5) |
< 0,001 |
Strain conducto AI (%) |
-16,0 (10,1) |
-11,6 (7,3) |
< 0,001 |
Strain contracción AI (%) |
-7,2 (7,8) |
-5,3 (8,1) |
0,062 |
Rigidez AI (Ee’/strain reservorio) |
0,87 (0,9) |
1,49 (1,4) |
0,006 |
TAPSE (mm) |
21,1 (4,7) |
19,5 (4,0) |
0,002 |
Onda S’ |
13,7 (4,3) |
11,8 (3,7) |
0,020 |
Strain de pared libre de VD (%) |
-18,3 (8,5) |
-17,1 (8,7) |
0,252 |
PSAP (mmHg) |
34,0 (16,3) |
40,2 (15,9) |
< 0,001 |
Acoplamiento ventrículo-arterial derecho (mm/mmHg) |
0,78 (0,4) |
0,60 (0,3) |
< 0,001 |
Insuficiencia tricuspídea moderada o grave |
29 (15,0) |
59 (39,0) |
< 0,001 |
VTDVIi: volumen telediastólico del ventrículo izquierdo indexado; VTSVIi: volumen telesistólico del ventrículo izquierdo indexado; FEVI: fracción de eyección del ventrículo izquierdo; SGL: strain global longitudinal; AI: aurícula izquierda; TAPSE: excursión sistólica del anillo tricúspide; PSAP: presión sistólica de la arteria pulmonar. |
Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes con IMP, las mujeres presentan peor función sistólica biventricular en el momento de la intervención, así como peor función auricular izquierda. Al año de seguimiento, la incidencia de hospitalización por insuficiencia cardiaca fue significativamente más elevada en las pacientes femeninas. Una indicación más temprana del momento quirúrgico en las mujeres podría mejorar estos resultados.