Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: El derrame pericárdico (DP) maligno es una complicación potencialmente mortal de las neoplasias de órgano sólido. La pericardiocentesis es el tratamiento de elección cuando existe compromiso hemodinámico, pero no hay consenso sobre la instilación intrapericárdica de quimioterapia para evitar la recurrencia del mismo. El objetivo de este trabajo es estudiar la seguridad y efectividad de la instilación del cisplatino (CDDP) intrapericárdico para prevenir la recurrencia del DP.
Métodos: Estudio retrospectivo de casos consecutivos unicéntrico que incluyó pacientes mayores de edad que fueron tratados con CDDP intrapericárdico entre enero de 2019 y marzo de 2024.
Resultados: Tras el drenaje con catéter se instilaban 10 mg al día de CDDP intrapericárdico disueltos en 20 ml de suero permaneciendo durante 24 horas en el pericardio, tras las que se retiraba el líquido y la operación se repetía durante 4 días más (dosis total de CDDP 50 mg). En el periodo de estudio se trataron 11 pacientes con CDDP intrapericárdico con una edad de 62 ± 9 años. El 63% fueron hombres. En 9 pacientes el diagnóstico fue cáncer de pulmón y en 2 neoplasia de mama. En 3 pacientes el diagnóstico de neoplasia se realizó tras la aparición de DP. La mayoría de pacientes (72%) presentaron taponamiento cardiaco al ingreso y el volumen drenado fue de 697 ± 195 mL. Siete pacientes recibieron el CDDP en un primer procedimiento y 4 tras recidiva del derrame pese a un procedimiento previo. De estos 4, a 3 se les había practicado una pericardiocentesis simple y a 1 se le había colocado un drenaje durante 7 días. La mediana de días desde el primer DP hasta la recurrencia fue de 18 (RIQ 3,5-51,5). No se registraron efectos secundarios en relación a la instilación CDDP ni complicaciones en relación a la pericardiocentesis o drenaje pericárdico. La mediana de seguimiento fue de 40 días (RIQ 20-307). Cuando se recogieron los datos, 8 pacientes habían fallecido en una mediana de 56 días (RIQ 20-261,2) desde la instilación de CDDP. Ningún paciente falleció por causa cardiovascular. La citología del líquido pericárdico fue positiva para malignidad en todos los casos.
Instilación de cisplatino intrapericárdico para el derrame pericárdico maligno |
||||||||||
Nº |
Sexo |
Edad |
Localización tumor primario |
Diagnóstico oncológico conocido antes del DP |
Taponamiento al ingreso |
Volumen extraído (mL) |
CDDP en primer procedimiento |
Seguimiento (días) |
Recurrencia de DP tras CDDP |
Tiempo desde instilación hasta exitus (días) |
1 |
F |
58 |
Pulmón |
No |
Sí |
800 |
Sí |
28 |
No |
-* |
2 |
M |
66 |
Pulmón |
Sí |
No |
750 |
Sí |
40 |
No |
-* |
3 |
M |
64 |
Pulmón |
Sí |
Sí |
750 |
Sí |
14 |
No |
14 |
4 |
M |
79 |
Pulmón |
No |
Sí |
450 |
No |
374 |
No |
-* |
5 |
M |
72 |
Pulmón |
Sí |
Sí |
500 |
Sí |
307 |
No |
307 |
6 |
F |
60 |
Mama |
Sí |
Sí |
1.000 |
Sí |
85 |
No |
85 |
7 |
M |
58 |
Pulmón |
Sí |
No |
950 |
No |
20 |
No |
20 |
8 |
M |
50 |
Pulmón |
Sí |
No |
750 |
Sí |
349 |
No |
349 |
9 |
M |
69 |
Pulmón |
No |
Sí |
570 |
No |
20 |
No |
20 |
10 |
F |
50 |
Pulmón |
Sí |
Sí |
400 |
No |
27 |
No |
27 |
11 |
F |
58 |
Mama |
Sí |
Sí |
750 |
Sí |
124 |
No |
124 |
Nº: número; DP: derrame pericárdico; CDDP: cisplatino; F: femenino; M: masculino; *Vivo en el momento del seguimiento. |
Conclusiones: La instilación de CDDP intrapericárdico es una técnica sencilla, que fue bien tolerada sin efectos cardiovasculares adversos. Ningún paciente de nuestro estudio presentó recurrencia del derrame tras la misma.